Inician una recogida de firmas para exigir al Concello convenio con Ocionautas para La Estación

Reclaman arreglos en el edificio y salario para los impulsores de este colectivo | Apuntan goteras, fallos eléctricos y de cañerías

Jóvenes en el centro La Estación.

Jóvenes en el centro La Estación. / Cedida

Ana Cela

Ana Cela

En distintos locales de A Estrada y a través de la plataforma virtual Change.org, dos de los colectivos que integran el centro juvenil La Estación han puesto en marcha una recogida de firmas que tiene como finalidad forzar el convenio que, según indican, el Concello lleva años prometiendo. Recalcan que el pasado mes de enero se cumplió una década desde que esta entidad juvenil comenzó a operar en la estación de autobuses de la mano de Ocionautas, sin que se haya oficializado su constitución como centro juvenil. Piden que se reparen las deficiencias detectadas en las instalaciones y que el Concello pase a abonar un salario a las dos personas que impulsaron el nacimiento de esta agrupación, dándole así una estabilidad al servicio y un horario de apertura durante toda la semana.

«El Centro Juvenil La Estación lleva en funcionamiento diez años. En este tiempo se llevan organizando actividades de distintos ámbitos, desde acciones sociales para mejorar el pueblo, hasta eventos sociales y culturales. A pesar de esto, se encuentra en condiciones precarias: estructuras con graves problemas, falta de reconocimiento de los órganos oficiales, por lo que los monitores no están contratados, etcétera», recoge el encabezado de esta recogida de rúbricas. Aseguran que su intención es «dar a conocer la situación actual del centro para conseguir el apoyo del pueblo y mostrarlo a los órganos oficiales».

En concreto, la campaña de recogida se está articulando a través de las asociaciones juveniles Imaxina e Axuda y Counter Slime. Señalan los jóvenes que en un primer momento desde el Concello se les dijo que el edificio era de la Xunta, «pero ahora es del ayuntamiento». «Solo nos dan largas y no podemos seguir así», apuntan. «Lo que creo que distingue a La Estación es la metodología. Aquí hay un proyecto con Annie y Alonso», apunta la presidenta de Imaxina e Axuda, Laura Piso. Piden que el convenio contemple un salario para ellos y que La Estación se convierta oficialmente en Casa da Xuventude. Demandan la apertura del centro con mayor regularidad y una intervención que, al menos, permita «limitar los riesgos».

Desde estas asociaciones indican que ahora mismo el centro abre sus puertas los viernes y sábados, señalando que «lo ideal» sería que los dos integrantes de Ocionautas pudiesen estar contratados y se diese a las instalaciones una apertura diaria. «Nosotros queremos La Estación. Ya llevamos aquí diez años», señalan, para luego remarcar que ahora habría que solucionar las goteras, fallos eléctricos y problemas con las cañerías. Indican que en el grupo son unos 40 jóvenes, aunque son unos 15 los que acuden con asiduidad al centro.

Tracking Pixel Contents