Así en tu casa como en la mía

En los próximos días, los alcaldes de barrio de las 51 parroquias de A Estrada irán haciendo llegar a unas 10.000 viviendas rurales las nuevas placas numéricas diseñadas por el Concello para propiciar un mayor orden y rigor informativo en la señalética. Cada propietario colocará la suya.

El alcalde muestra una de las placas numéricas para las viviendas del rural. |  AC

El alcalde muestra una de las placas numéricas para las viviendas del rural. | AC

Ana Cela

Ana Cela

Información directa, concisa y con economía de espacio. En un breve vistazo se puede conocer el número de la vivienda, el nombre del lugar en el que se encuentra, la parroquia en la que se integra y, por supuesto, el concello al que pertenece. A todos estos atributos se suma la homogeneidad. Se busca ofrecer la imagen de un rural ordenado, de tal manera que los titulares de todas sus viviendas recibirán una placa numérica para colocar en sus cierres o fachadas. Solo varía la información particular de cada caso. Por lo demás, en tu casa como en la mía.

La medida se enmarca en la parte final de un proyecto que impulsó el Concello de A Estrada para que no haya pérdida en el rural, al menos de manera desintencionada. Se colocaron unas 2.000 señales y paneles identificativos en las 51 parroquias, para que sea fácil identificar el nombre de cada aldea y los «dominios» de cada parroquia. A mayores, en la próxima semana comenzarán a llegar a alrededor de 10.000 viviendas rurales las nuevas placas numéricas, elaboradas en un soporte ligero en el que figura el escudo del Concello de A Estrada, el nombre de la parroquia, la aldea y el número de cada inmueble. Los lotes ya se encuentran en dependencias municipales desde hace unos días y el gobierno resolvió que se hagan llegar las placas a cada casa a través del alcalde de barrio, correspondiendo a los vecinos colocar esta identificación en el lugar bien visible que escojan.

«Nos pareció mejor que en cada casa se lo entregue un pedáneo y que sean los dueños los que lo coloquen en su propiedad», reconoció el alcalde, Gonzalo Louzao, estimando que este sistema resulta menos invasivo para los vecinos que el hecho de que una empresa acuda a su domicilio e instale la placa numérica. No será así en el caso de las placas que también se colocarán en el casco urbano donde, por cuestiones obvias de operatividad, será una empresa la que asuma la labor de instalación en todos los edificios de la villa.

Louzao Dono pidió a los vecinos del rural su colaboración para que coloquen las nuevas placas. «Es para ofrecer una imagen corporativa de un rural más ordenado», insistió. El Concello no se mete en si alguien decide duplicar la numeración, conservando sus elementos anteriores. «Este tiene que estar», se limitó a apuntar el alcalde. Agradeció que los pedáneos se presten a repartir estas placas a sus convecinos.

Cabe apuntar que pueden darse casos en los que el número entregado no corresponda con el que hasta ahora parecía corresponder a un inmueble determinado. Ante estos hipotéticos casos, desde el Concello se explicó en su momento que prevalece la numeración que consta en el departamento de estadística del ayuntamiento, no en el Catastro. De este modo, los particulares tendrían que asumir la nueva numeración entregada y tramitar, con el correspondiente informe municipal, la subsanación del error en los departamentos catastrales.

El alcalde asumió que ahora mismo hay un batiburrillo de numeraciones de diferentes estilos en las parroquias. Recordó que en su momento el Concello de A Estrada comenzó pintado el numero directamente en paredes en color negro. Después llegaron –señaló– las placas de plástico, blancas para el rural y verdes para el casco urbano. Ahora se propone este formato unificado para todos, si bien llegan primeramente a las parroquias y, próximamente, lo harán en la capital estradense. El fin último es la unidad estética, la homogeneización y calidad informativa para conseguir una visión de conjunto más organizada.

Tracking Pixel Contents