Nueva lección de Mas Espacio 2010

Mas Espacio 2010 comenzó a funcionar en el mundo de la construcción en ese mismo año, y desde entonces acumula una serie de reconocimientos que la convierten en referente del mundo del interiorismo. En 2025 luchará en París por el trofeo Internacional del Saint-Gobain Gypsum Trophy.

Uno de los trabajos de Mas Espacio 2010 en el auditorio de O Grove. | Cedida

Uno de los trabajos de Mas Espacio 2010 en el auditorio de O Grove. | Cedida

Salomé Soutelo

Salomé Soutelo

Días atrás la Quinta del Jarama, en Madrid, acogió el XIV Trofeo Golden Gypsum, un galardón que reconoce la profesionalidad de instaladores y aplicadores de soluciones Placo® e Isover, fabricantes líderes en aislamiento y climatización y en el sector de la placa de yeso laminado, respectivamente. Estos galardones son el pasaporte al Trofeo Internacional del Saint-Gobain Gypsum Trophy, que se celebrará en París el año que viene.

Una sala del inmueble que competirá en la final de París. |  Cedida

Una sala del inmueble que competirá en la final de París. / Cedida

A esta fase española se presentaron más de 60 proyectos, y resultaron finalistas poco más de la mitad, 35. A la capital francesa acudirán seis nombres, los mejores en otras tantas categorías, para competir con los mejores de más de 30 países. Uno de los ganadores estatales es la empresa lalinense Mas Espacio 2010, con sede en el polígono Lalín 2000 y que se ha impuesto en el apartado de Oficinas y Edificios Públicos con el auditorio municipal de O Grove. Los arquitectos que diseñaron la rehabilitación de este inmueble son Alfredo Vázquez Varela y Aldara Vázquez Boluda. La empresa indica que el mismo «ha sido ejecutado con gran maestría», conjugando la belleza estética y el acabado final del edificio, a la vez que lo dotó de «un gran confort y acondicionamiento acústico». De hecho, como indica la memoria con los proyectos finalistas de este año, esta reforma buscaba mejorar el aislamiento termoacústico en varias salas, para optimizar un confort estético y funcional. Y se logró con materiales que además mejoran la calidad de aire interior y tienen alta resistencia a la humedad.

No es la primera vez que Mas Espacio 2010 logra un reconocimiento en los Golden Gypsum, ya que en la anterior edición fue el ganador en la categoría de Sector Comercial por su trabajo en el inmueble de Clínica Deza. Con el premio de este 2024, Mas Espacio 2010 resalta que es un reconocimiento «a los profesionales que conforman la empresa, a sus clientes, a los proveedores y a todos aquellos que aportan y han aportado su granito de arena y que siguen confiando en el know how de esta firma». Su buen hacer y sus lecciones a la hora del interiorismo también pueden verse en otra obra en Lalín, recién estrenada: el Centro Integral de Saúde. Aquí Espacio 2010 se encargó de los sistemas interiores de tabiquería seca, trasdosados y falsos techos.

La firma lalinense también ejecutó trabajos de interiorismo en el Centro Integral de Saúde.

La firma lalinense también ejecutó trabajos de interiorismo en el Centro Integral de Saúde. / BERNABE/JAVIER LALIN

Las otras cinco finalistas a los premios internacionales son A.I. Sociedad Cooperativa por 32 viviendas Salburua (categoría Sector Residencial); Sun Systems Fraga 1 por Caixa Forum Edificio Ágora Ciudad de las Ciencias de Valencia (Sector Educativo, Cultural y de Ocio); Build Inside SL por el instituto Antonio Gala (Fachadas); Beyantral SLU por Jazmín de las Ramblas (Techos); e Ixar Aislamientos y Revestimientos por Kora Green City (Innovación).

Tracking Pixel Contents