El Cocido se presentará en Zúrich en un ágape con más de 300 comensales

El evento implicará a la Casa de Galicia, la sociedad del exterior más representativa de Europa | Será en febrero, unos días antes de la 57 edición de la fiesta gastronómica

Promoción del Cocido de Lalín en la embajada española ante la Santa Sede, en 2008.

Promoción del Cocido de Lalín en la embajada española ante la Santa Sede, en 2008. / | LOC

Alfonso Loño

Alfonso Loño

Lalín

Suiza es el país elegido para la difusión de la Feira do Cocido de Lalín. Hasta la ciudad de Zúrich del país helvético se desplazará el próximo mes de febrero una delegación municipal para presentar la fiesta gastronómica, precisamente coincidiendo con los cinco años de la declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Para el grupo de gobierno es fundamental mantener la proyección de la fiesta en el exterior y además uno de los requisitos de este reconocimiento es precisamente su reconocimiento fuera de España con acciones concretas.

El evento tendrá lugar en un hotel de Zúrich y cuenta con la colaboración de la colectividad gallega en el país, no en vano en Suiza se concentra la mayor colonia de gallegos de toda Europa. En este caso será la Casa de Galicia la que se implique en una celebración a la que se prevé acudan en torno a 300 personas. Como es habitual el menú, con productos lalinenses, será elaborado por cocineros locales y, a falta de concretar los últimos detalles, ya está confirmado el viaje de dos propietarios de reconocidos restaurantes de la cabecera comarcal dezana. El acto promocional será en febrero, unas jornadas antes del día grande de la 57ª edición de una fiesta que ya cuenta con cartel promocional, elaborado por el artista ourensano Acisclo Manzano, que fue presentado oficialmente por el creador y por el alcalde, José Crespo, la semana pasada. Entonces el mandatario avanzó que el acto promocional sería en un país de Centroeuropa y que ya cuenta con financiación externa.

Camino de los 60 años de historia, el Cocido viajó sobre todo en las últimas dos décadas a algunas de las principales capitales españolas o la isla de Gran Canaria, pero también cruzó el Atlántico. Venezuela, Argentina, Ciudad del Vaticano, Andorra o, en 2022, Miami, fueron algunos de los países que conocieron la fama de un plato que trasciende fronteras. Bélgica o Alemania también acogieron presentaciones de la fiesta gastronómica lalinense.

En Zúrich existen restaurantes que llevan en sus cartas el nombre de Lalín, además del colectivo Centro Cultural Lalín. Si echamos la vista atrás, en 2011, el restaurante Casa Aurelio recibió el Premio de Gastronomía de Galicia que convoca el ayuntamiento en la categoría de difusión de la gastronomía gallega fuera de España. El establecimiento fue fundado por un vecino de Froxán.

A tres meses del día grande del Cocido, el gobierno municipal trabaja ya en la coordinación de las decenas de actos que, como cada año, se llevarán a cabo. Los restaurantes también llevan tiempo sirviendo cocido y sobre todo desde finales de septiembre los fines de semana son muchas las pandillas o grupos de amigos los que se desplazan a Lalín para disfrutar con los majares de este plato. Los pines, no obstante, comenzarán a distribuirse a partir del 15 de enero como cada año por el Mes do Cocido.

Gala televisiva

Por otro lado, además de la habitual presencia en Fitur, donde se presentará la feria dentro del stand de Turismo de Galicia, el ayuntamiento tiene a estar alturas confirmada la celebración de la Gala de Gastronomía de Galicia que retransmite TVG desde el Lalín Arena.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents