El PP insinúa que el traspaso de centros de salud se haría en concellos catalanes
Crespo y Louzao acusan al subdelegado de defender «lo que dictan en Madrid» y no el interés de los gallegos | El mandatario de Lalín se abre a un posible acuerdo de cesión
Los alcalde de Lalín, José Crespo, y de A Estrada, Gonzalo Louzao, salieron ayer al paso de las manifestaciones del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, sobre la reversión de los ambulatorios de ambos municipios. El representante del ejecutivo en la provincia recordó que la normativa de la Seguridad Social impide la cesión gratuita de estos inmuebles, tal y como solicitaban las administraciones municipales de Deza y Tabeirós.
Los dos dirigentes, del PP, preguntan ahora a Abel Losada «si el Estado actuaría igual si la reversión de los centros de salud fuese en municipios situados en Cataluña»; en consecuencia, deslizan que en este caso no habría tantos impedimentos. Al margen de esta singular defensa, tanto Crespo como Louzao calificaron de «vergonzosas» las declaraciones de Losada acerca de la reversión de los dos centros de salud que ya no están en uso, el más reciente el lalinense. Recordaron que en los años 70 del siglo pasado los dos ayuntamientos asumieron la cesión de los terrenos para la construcción de los centros sanitarios y ahora el Estado solo acepta su traspaso si es mediante una venta, cuando ambos concellos desean rehabilitar estas edificaciones y reorientarlos para usos sociales.
«¿Qué prima aquí, el bienestar de los vecinos o las arcas del Estado», alegan, al tiempo que acusan al subdelegado de plegarse a lo que le dictan desde Madrid «en vez de defender los intereses de los gallegos, no vaya a ser que sus jefes se enfaden o lo saquen de la silla en la que está ahora». Otra cuestión en la que inciden los regidores es que no es de recibo que se pida una contraprestación económica por algo que en su momento fue cedido de manera completamente gratuita.
Louzao, por su parte, insistió una vez más en que hay un decreto, que ya no existe en los demás ministerios, que impide la cesión directa de un inmueble tanto a un particular como a una administración y reclamó un cambio normativo en este sentido. José Crespo, por su parte, se abre a un posible acuerdo para acogerse al modelo de cesión de la propiedad, pero en ningún caso teniendo que pagar dinero al Estado.
Puente de Zobra
Por otro lado, el alcalde de Lalín, José Crespo, visitó las obras del puente de Zobra, sobre el río del mismo nombre, que avanzan a buen ritmo y que permitieron colocar ya la estructura que dará soporte a la plataforma de rodaje y de la que pasará el canal del río, con una dimensión que supera con mucho la anterior. Indicó que el puente tendrá una capacidad de paso de agua que permitirá evitar las subidas del caudal que se producían y una duración muy superior a la actual, con una estructura de hormigón armado de alta resistencia. La obra quedaría lista en los primeros días de noviembre.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo