Rafael Quintía presenta en Codeseda su “Dicionario de Amuletos Galegos”
El evento cultural tuvo lugar en las instalaciones del Museo Etnográfico Casa do Patrón de Doade

Un instante de la presentación del “Dicionario de Amuletos Galegos”, ayer, en Codeseda.
Redacción
El Museo Etnográfico Casa do Patrón de Codeseda, sito en la parroquia lalinense de Doade, albergó ayer la presentación de un nuevo opúsculo de la entidad. En esta ocasión se trata del Dicionario de Amuletos Galegos. El acto cultural corrió a cargo del antropólogo vigués Rafael Quintía Pereira, autor de la obra, y de Manuel Blanco Villar, gerente del museo etnográfico lalinense. Este libro se suma a otras publicaciones del museo como “A Caso do Patrón, o gran ecomuseo do mundo rural galego”. El evento contó con la presencia de un centenar de personas. Quintía hizo hincapié durante su intervención en los rasgos más importantes de un libro que bucea en el origen de algunas de las leyendas y ritos ancestrales gallegos más importantes a lo largo de las diferentes épocas históricas.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie