Las colmenas, pendientes del termómetro
Varios apiarios comenzaron su actividad ya en enero y ahora escasean sus reservas
A finales de enero, cuando Lalín acogió la tercera edición de su feria apícola Alvariza, las temperaturas cercanas a los 20 grados (más propias de marzo) favorecieron que varias colmenas comenzasen su actividad. Por eso ahora, “en lugar de tener dos o tres cuadros de cría, que serían lo habitual a estas alturas, están ya o en cinco ó seis”, explica el apicultor David Liñares, con apiarios en la Serra do Candán.
Esas temperaturas primaverales continuaron a comienzos de febrero y a mediados, pero en las últimas jornadas vemos cómo el termómetro rara vez supera los 10 grados. Así que las colmenas se están alimentado de las reservas de miel de la temporada pasada, “ahora, con las temperaturas más bajas, tienen menos ahorro de alimentos, y las crías débiles pueden morir” o contraer enfermedades como la loque americana. “Si vienen 15 ó 20 días fríos pueden morir, por ese parón”, añade el también responsable de la marca Mel de Liñares, consciente por otra parte de que son muy necesarias jornadas de frío intenso para frenar cualquier plaga.
Hay la opción de proporcionarles alimento a las colmenas durante este descenso de las temperaturas, que es normal en un mes de febrero. Lo que no ha sido normal fueron esas jornadas casi primaverales, obra del cambio climático. “Es fácil proporcionarles alimento si tienes 20 colmenas, pero si tienes 700, llegarás a donde puedas”, añade.
Desde el Proyecto Aluariça (toma el nombre del primer registro escrito de la palabra alvariza, en 1309), nos indican que precisamente las reservas de esa miel acumulada durante la temporada anterior permite mantener la temperatura idónea dentro de la colmena, y que conforme vaya aumentando el calor así como las horas de luz natural los apiarios incrementarán su actividad, “tanto fuera como dentro de la colmena, y empezará la cría”. Por cierto, esta iniciativa cuenta también con colmenas en O Candán y participa en el proyecto Panega, que quiere recuperar la Abella Negra Galega. Esta especie autóctona, por cierto, tiene mejores condiciones de adaptación a estos vaivenes meteorológicos y es más resistente que otras especies que se han ido introduciendo en la producción apícola gallega.
Las altas temperaturas permitieron que en las últimas semanas floreciesen ya varios frutales como el ciruelo. También se ha adelantado el brezo, una planta esencial en la labor de las abejas, “pero, al no tener la temperatura adecuada” durante estas jornadas, las colmenas de Mel do Saldoiro en Lalín y Dozón aún están a la espera de comenzar su actividad. “Va por zonas, y todo depende de la meteorología”, recalca Antonio Gómez.
Trampeos de velutina
Donde sí coinciden los apicultores consultados es en comenzar de inmediato la labor de trampeo contra la avispa asiática. “Las reinas comienzan a salir ya, por eso urge hacer un trabajo coordinado” para contener su expansión y ataques a las colmenas, apuntan desde Aluariça. Es una cuestión en la que también incide Antonio Gómez. Por su parte, David Liñares, al ser preguntado por la posibilidad de que la velutina no haya hibernado en zonas costeras como Ferrolterra por las temperaturas suaves, apunta que esto sí es posible y que, además, ahora empiece a atacar antes.
Y si cuando salimos a dar un paseo en estos coletazos del invierno y vemos nidos de velutina colgando de las copas de los árboles, es conveniente avisar al 012. Aunque las velutinas no vuelvan a emplearlo en esta temporada, lo normal es que construyan una nueva colmena en un árbol cercano o en las inmediaciones de esa zona, dado que en ese enclave fue donde el año pasado pudieron fornecerse de alimento en el entorno.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»