Xuntos logra sacar adelante su primer presupuesto en cinco años de gobierno
El BNG se abstuvo, Souto no pudo acudir y el PP abandonó la sesión porque el ejecutivo lo excluyó de las negociaciones
“Siempre estuvimos abiertos a hablar”, dice Taboada

Los dos ediles del BNG votan su abstención a los presupuestos de este año. / BERNABE/JAVIER LALIN

Desde que gobierna Vila de Cruces desde 2019, Xuntos polo Noso Concello tuvo que hacer muchas matemáticas para que sus propuestas saliesen adelante: en el anterior mandato disponía de solo 3 concejales de un total de 13 y ahora, con 6, también depende, aunque menos, de lo que vote la oposición.
Fue lo que ocurrió ayer en el pleno extraordinario para sacar adelante los presupuestos: una vez que el BNG anunció que sus dos concejales iban a facilitar la aprobación de las cuentas de 2024, poco importaba el parecer de los cinco ediles restantes –los cuatro del PP y Manuel Souto, de Nova Alternativa–. El BNG se abstuvo, así que Xuntos aprobó en solitario un presupuesto de 4.960.700 euros, ya que Souto no pudo acudir, pero le había comunicado previamente a Taboada su conformidad con los cambios respecto al presupuesto que se llevó al pleno de enero, y el PP abandonó la sala minutos después del comienzo de la sesión.
"Votáis en contra todo el mandato"
Su portavoz, Jesús Otero, interrumpió a Taboada para reprochar que “hubo acuerdos por detrás, fuera de contexto, y se dejó al PP fuera. No vamos a participar en este embrollo, con unos acuerdos que ni siquiera figuran por escrito”. Tuvo dos llamadas al orden por parte del regidor, que se excusó en esa falta de reuniones porque “votáis en contra todo el mandato”. El exalcalde abandonó la sala, seguido por sus tres compañeros de partido.

Los concejales del PP abandonan el pleno. / S.S.
Este presupuesto permitirá volver a contratar el Servizo de Axuda no Fogar (SAF), que caduca en junio y en el que las arcas municipales pasarán de invertir 75.000 euros a 350.000, como ya había indicado en el pleno de finales de enero la concejala de Servizos Sociais, Noemí Lois. Sobre esta prestación el portavoz del BNG, Álex Fiuza, lamentó que no se le remitiesen los presupuestos con suficiente tiempo como para hablar con todos los sindicatos, y recordó que en la actualidad hay retrasos en los pagos a la plantilla. También es necesario, añadió, poner en marcha el centro polivalente, al que se destinan 40.000 euros, ya que “no puede haber edificios nuevos públicos vacíos”. Ya con anterioridad al pleno, el BNG dio a conocer los cambios en esos presupuestos que favorecen que esos salgan adelante, como un convenio con la Consellería de Educación para mejoras en los centros educativos del municipio u obras en el auditorio de Gres.
Xuntos también sacó adelante en solitario la modificación puntual en 6 puestos de la Relación de Postos de Traballo, que incluye la valoración del puesto administrativo de Secretaría y la redefinición de puestos de auxiliares administrativos y de operarios de servicios múltiples. El BNG demanda una mayor transparencia, ya que las cuantías estaban sin especificar.
“Seguimos con la mano abierta para negociar”
“Podemos hacer sangre en ciertos apartados, pero llevamos cinco años con presupuestos prorrogados, con un presupuesto del PP, y están desfasados. Seguimos con la mano abierta y tendida para negociar”. Así de claro y tajante se manifestó Álex Fiuza para explicar por qué su partido facilitaba la aprobación de los casi 5 millones de euros para este ejercicio. Y a ese talante para ayudar a un gobierno en minoría le respondió el alcalde, Luis Taboada, con un “siempre estuvimos abiertos a hablar, pero quedamos aquí tirados, como en un barranco”.
Fueron algunos de los reproches mutuos entre BNG y Xuntos, que ya en el anterior mandato sufrieron un chasco: Taboada no accedió a abandonar la Alcaldía tras dos años de mandato y el BNG, por tanto, endureció su labor de oposición. Hubo ayer menciones a este divorcio político: “presentasteis los anteriores presupuestos en una situación de cambio de Alcaldía que no cumplisteis”, recordó Fiuza.
El portavoz del BNG también explicó por qué tildó de soberbio al gobierno de Xuntos: “aquí somos cuatro partidos y a la hora de convocar plenos extraordinarios, hay que consultarles a todos”. En el caso de la sesión de ayer, fue convocado el lunes. “No nos referimos a la soberbia por no hablar, sino por convocar plenos sin previo aviso ni consenso”. Fiuza, por último, quiso apuntar que en este escaso margen para negociar variaciones de partidas en los presupuestos el BNG, en plena campaña electoral de las autonómicas, sí sacó tiempo para consensuar esas modificaciones con los concejales del ejecutivo local.
- Pablo González, quemado tras beber agua mineral con gas de una botella: «Le di un trago al agua y en segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Vigo acoge un festival gratuito este fin de semana para disfrutar del buen tiempo: arte, naturaleza y mucha música
- Miguel Suárez Briones (médico): «La gente que nos dirige se tiene que poner un poco en la piel del paciente»
- El furancho a un paso de Vigo que no te puedes perder: sirve churrasco y es de los pocos que abre al mediodía