La parada amable de la Ruta Jacobea

Peregrinus Dezae cifra en 7.607 los usuarios de su oficina en 2023 | Camino Mozárabe Sanabrés, Vía de la Plata y Camino Interior Portugués, los más numerosos con casi 4.500

Daniel Antelo (izqda.), ayer, con peregrinos de Portugal, Argentina y Madrid en la oficina lalinense.

Daniel Antelo (izqda.), ayer, con peregrinos de Portugal, Argentina y Madrid en la oficina lalinense. / Ángel graña

Lalín

A falta de algo más de 48 horas para finalizar el año 2023, Peregrinus Dezae, el punto de información al peregrino en Lalín que dirige Daniel Antelo, hace público el numero de visitas que ha recibido durante los 12 meses de su primer año de existencia. En concreto, 7.607 peregrinos fueron atendidos en esta céntrica oficina lalinense, de los que 4.499 pertenecieron a las rutas mozárabe sanabresa, de la Plata e interior portugués, mientras que los 3.108 restantes realizaron el Camino de Santiago por sus trazados de invierno, francés y olvidado.

Antelo recuerda que “por la comarca de Deza atraviesan dos itinerarios jacobeos, pero son algunos de los peregrinos del Camino Francés y del Camino Olvidado que se derivan al Camino de Invierno para llegar a Santiago de Compostela”. Explica también que la mayoría de los que peregrinan por este camino de 264 kilómetros de longitud comienzan en la ciudad de Ponferrada “pero hay muchos que por no tener días disponibles para hacerlo empiezan en Monforte de Lemos”. Según Peregrinus Dezae, el número de peregrinos de este tramo del Camino por meses que hicieron parada en Lalín es el siguiente: enero (27), febrero (23), marzo (74), abril (231), mayo (386), junio (293), julio (456), agosto (470), septiembre (454), octubre (410), noviembre (163) y diciembre (121).

El otro itinerario que atraviesa la comarca dezana es el Camino Mozárabe Sanabrés, al que se suman “peregrinos que utilizan la Vía de la Plata y el Camino Interior Portugués para llegar a Compostela”, añade el máximo responsable de Peregrinus Deza. Según el registro de visitas de estas vías de la Ruta Jacobea de la oficina situada en las Galerías Colón de la capital dezana, predomina Ourense como primer lugar elegido para iniciar la peregrinación, seguido de Zamora, Sevilla, Almería, Salamanca, Mérida, Puebla de Sanabria y Coímbra. En este caso, el número de caminantes fue el siguiente en este año que se acaba: enero (183), febrero (157), marzo (387), abril (526), mayo (438), junio (444), julio (691), agosto (571), septiembre (465), octubre (344), noviembre (194) y diciembre (99).

Y por ultimo, el responsable de Peregrinus Dezae confirma que “acogió, informó y selló la credencial de peregrinos de 48 países, que fueron los que visitaron nuestro punto de información y acogida”. El propio Antelo piensa que “posiblemente un 30% de todos ellos son los que utilizaron los dos itinerarios para llegar al Obradoiro”.

Asamblea

En otro orden de cosas, y a falta de confirmación definitiva, el concello de Lalín será la sede de la asamblea de la Federación Gallega de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago. Todo indica que la fecha se podría conocer a mediados del próximo mes de enero.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents