La casa más “bella” de Papá Noel

Aldeas de Nadal estrena un elemento de juego elaborado y donado por Olga Belleza | Karen Fernández Lamela anima a otros empresarios a colaborar para el próximo año

Olga García Viana posa en la casa que ella misma creó con Karen Fernández Lamela.

Olga García Viana posa en la casa que ella misma creó con Karen Fernández Lamela. / Xan Salgueiro

Xan Salgueiro

Xan Salgueiro

La Aldea de Papá Noel incorpora este año una nueva casa: la de Olga Belleza, realizada por la esteticista Olga García Viana de principio a fin con todo tipo de detalles. La concejala y alma mater del proyecto, Karen Fernández Lamela, indica que esta construcción supone “una novedad” en el conjunto de las Aldeas de Nadal, no solo como elemento de nueva incorporación, sino también porque constituye un modelo de colaboración y un referente a seguir, ya que es la primera vez que alguien que no tiene que ver directamente con el oficio de la carpintería se une a esta iniciativa, como hicieron en ediciones pasadas varios carpinteros de la zona”.

En este sentido, Fernández Lamela hace un llamamiento a que “otros comerciantes y empresarios se animen a colaborar en Aldeas de Nadal, un proyecto global de Lalín, confeccionando sus propias casitas para la próxima edición”. “Queremos incentivar este tipo de colaboración porque con las Aldeas de Nadal, al igual que con la Feria del Cocido, sale beneficiado todo el pueblo de Lalín”, precisa.

La concejala de Aldeas de Nadal agradece a Olga García Viana este paso dado, el hecho de abrir las Aldeas de Nadal a la colaboración privada, realizando ella misma una casita que reproduce en miniatura lo que es su propio estudio de belleza. “Demuestra el esmero y cariño con que fue hecha y servirá para la alegría de los/as niños/as, ya que podrán jugar con los utensilios de belleza que alberga la casita en su interior”, destaca.

Llevar el oficio a la calle

Por su parte, Olga García Viana explica que la idea de hacer una casita surgió desde que vio las primeras casas de las Aldeas de Nadal, pero “fue este año cuando llegó el momento de llevarla a cabo”. Desde el primer momento tuvo claro que haría una casa que reprodujera su estudio de belleza en miniatura, “porque a mí siempre me gustó llevar los oficios de cada uno a la calle, mostrar que estás orgullosa de lo que haces y que eso trascienda en el pueblo en el que tú estás y en el que vives”, señala. “Pretende ser un homenaje a los hijos/as de mis clientas, que ya van siendo varias generaciones”, subraya.

“Llevamos mes y medio trabajando a destajo, con ensayo-error, pensando en todo momento nos detalles que iba a tener”, puntualiza la esteticista. Y precisa que ha utilizado “materiales semejantes a los empleados para las otras casas de Aldeas de Nadal para continuar con la misma línea estética definida del proyecto”.

Tracking Pixel Contents