El colectivo de grupos moteros prevé un macro evento en 2024
Entregó en su asamblea en Lalín los premios del Campeonato Gallego de Mototurismo

Asistentes a la asamblea, que tuvo lugar en el hotel Pontiñas. / S.soutelo/x.salgueiro
S.Soutelo/X.Salgueiro
Un año más el hotel Pontiñas, en Lalín, acogió la asamblea de la Asociación de Grupos Moteros Gallegos (AGMG). El colectivo cuenta con medio centenar de socios, entendiendo que cada socio es un motoclub que a su vez dispone de sus propios integrantes. De esos 50 socios, a la asamblea de ayer acudió en torno al 70%.
El orden del día incluía la aprobación de las cuentas anuales, la difusión de eventos, la entrega de premios del Campeonato Gallego de Mototurismo, la participación del colectivo en otras actividades y los proyectos para el próximo año. Sobre las cuentas, desde la directiva indican que no hay problemas económicos, ya que cada motoclub o peña integrante paga una cuota de 20 euros al año, que permite cubrir gastos como el mantenimiento del sitio web, teléfono y otros. La asociación manifestó su preocupación por la responsabilidad en cuanto a organizadores de eventos en base a la actual normativa. Por ello, se decidió echar mano de una asesoría jurídica que se encargue tanto de estas cuestiones como de otras consultas. La empresa escogida para este convenio de colaboración ha sido Rivas Lago Abogados. En este sentido, la AGMG prevé organizar en 2024 un macro evento en el que se combinará el ambiente motero con música y gastronomía.
Premios
En cuanto a los galardones del Campeonato Gallego de Mototurismo que organizó esta entidad, Miguel Ángel Paiceiros se impuso en la categoría de individual, al acudir a 24 eventos de la AGMG; Moteros do Morrazo en la de club motero, pues sus socios acudieron a 42 eventos; Manuel Rodríguez en ganador individual por libre, y Ángeles Rodríguez, en acompañante. Participaron en 15 y 13 eventos, respectivamente.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie