Ya a principios de este mes de noviembre, el programa Lalín x igual organizó charlas y talleres de cultura urbana con enfoque de género y orientados a la conmemoración del 25-N, Día Internacional contra la Violencia de Género. Ahora, tanto en las jornadas inmediatas como en las posteriores a esta fecha, la cabecera comarcal ha diseñado un programa con distintas actividades y varias disciplinas, en las que tienen cabida tanto los y las estudiantes como la población en general.
Día 20, pancarta.
El programa arranca de forma oficial mañana lunes, con la colocación de la pancarta reivindicativa Non á violencia en el balcón del consistorio.
Día 23, talleres y charlas.
El jueves, en el Salón Teatro del Auditorio y a partir de las 11.00 horas, Sofía Toro Prieto-Puga, Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y gerente del Clúster Galego do Deporte, impartirá un taller para el alumnado de Secundaria centrado en la igualdad en el juego y el deporte. Ese día y en la misma ubicación, pero a las 20.00 horas, tendrá lugar una mesa redonda sobre la mujer y el deporte, abierta a todo el público, en la que además de Sofía Toro intervendrán Noelia Lalín Canda, luchadora del Club Keltoi; Cecilia Cacheda, jugadora de balonmano en el Mecalia Atlético Guardés; Marta Varela, árbitra de la Federación Galega de Rugby; y Rosa Núñez, coreógrafa de Máisquedanza
Día 24, concentración y exposición itinerante.
El vestíbulo del consistorio acoge el viernes a las 12.00 horas la concentración de repulsa contra las violencias machistas, dirigida a los centros educativos y a toda la población. Conduce el acto María Jesús Payo, agente de igualdad, y leerá el manifiesto la concejala de Igualdade, Carmen Canda. A esa misma hora y también en el vestíbulo se inaugura la campaña itinerante Racha cos tabúes, conformada por 12 paneles que podrán ser vistos y leídos en distintas plazas del municipio y en espacios educativos de ESO y niveles posteriores.
Día 25, Arte-Acción.
Desde las 18.00 horas en el Centro Comercial Pontiñas y abierto a toda la población, este evento conjuga la música de Pandereteiras Ponte de Prata, las coreografías de Máisquedanza y Scene Ballet, la proyección de las campañas Quérome libre y Mozas Novas; la proyección del vídeo Muller fronteira, de Scene Ballet, la entrega de premios del concurso de cartas Dillo a quen maltrata, con lectura incluida, y la citada muestra itinerante.
4 de diciembre, taller.
El Salón Teatro de Lalín, desde las 11.00 horas, es el escenario para el taller Qué vexo na tele? Videoxogos, sexismo virtual, game over, do refraneiro á publicidade reflexando violencia. La sesión está destinada a estudiantes de ESO y será impartido por Estíbaliz Liñares, profesora en la Universidad de Deusto, formadora en Sormena y experta en ciberviolencias.
Exposición de libros.
Por último, desde este martes hasta el Cocido, en la Biblioteca Municipal Varela Jácome estará montada una exposición de libros relacionados con la violencia de género y destinada al público en general. A diferencia de los demás actos, que están organizados por la Oficina de Igualdade, esta muestra está montada por la propia biblioteca.
‘Camiño da igualdade’ en Silleda
En torno a 30 personas participaron ayer en la ruta Camiño da igualdade, que discurrió por el sendero de A Saleta y que sirvió para visibilizar a las mujeres de ayer y de hoy. Esta actividad fue el comienzo de la programación del 25-N en Silleda. La programación de Silleda continuará el viernes 24, con la entrega de lotes de libros a los centros educativos. El sábado 25 habrá un stand divulgativo en la Praza Siñor Afranio, donde será la concentración a las 12.00 horas. El domingo 26, pero en A Bandeira, se pone en marcha una yincana con diversas pruebas deportivas, mientras que el 29, en el salón de actos del nuevo consistorio, se representa la obra de teatro Golpes.