Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Voces de plata empoderadas con raíces en las Rías Baixas

65 integrantes de la agrupación “Máis Cantos” de Poio y Marín celebran el Día del Mayor con una comida en el Fogar de Breogán

Foto de familia de los integrantes de la agrupación “Máis Cantos”, ayer, delante del monumento a Joaquín Loriga de Lalín. | // BERNABÉ

Llegaron a Lalín a media mañana y no dudaron en inmortalizarse delante del monumento a Joaquín Loriga antes de dirigirse a Santiso para compartir mesa y mantel con motivo del Día del Mayor. Se trataba de 65 miembros de la agrupación “Máis Cantos” con sedes en Marín, Poio y, más recientemente, en Pontevedra. “Máis Cantos” es una propuesta de revitalización cultural, envejecimiento activo y musicoterapia social creada por el cangués Nelson Quinteiro, que explica que “elegimos Lalín porque tenemos una relación especial con Carlos, del Fogar de Breogán, y nos parece un sitio espectacular tanto por cómo es el lugar como por la relación que tiene con la música tradicional y popular, y la relación calidad-precio de sus comidas. Además, yo fui el primer artista que actuó en Santiso en el 2007. Y también celebré mi boda allí”.

Desde sus inicios, más de un centenar de personas han pasado por esta actividad, que consiste en sesiones de musicoterapia grupal y ensayos vocales basados en música tradicional y popular, cantos de taberna y serenatas. “La verdad es que tenemos muchas actuaciones a lo largo del año, pero hoy (por ayer) hemos preferido actuar para nosotros mismos”, añade Quinteiro.

Con un carácter muy numeroso, una energía e ilusión desbordantes y una puesta en escena siempre original, imaginativa y de búsqueda de la estética escénica, la agrupación “Máis Cantos” ha recorrido durante los últimos años todas las fiestas gastronómicas, patronales y temáticas de la bisbarra, llegando a Marín, Pontevedra, Cangas do Morrazo, Moaña, Poio, Sanxenxo, Rianxo, Zas, A Coruña, Portonovo o Combarro en multitud de ocasiones.

El trabajo realizado por Nelson Quinteiro Producións supone una herramienta para empoderar a las personas mayores, convivencia, encuentro, envejecimiento activo, tejido sociocomunitario y aumentar la calidad de vida de muchas personas que encuentran en esta iniciativa un punto de encuentro, motivación, fiesta, celebración y “ikigai” en sus vidas. La productora es un proyecto cultural y artístico desarrollado por Nelson Quinteiro Roa que combina más de 20 años de formación y experiencia en el mundo artístico, tanto como profesional de la escena como en la gestión y consultoría de contenidos culturales para todo tipo de instituciones.

Quinteiro señala, además, que la labor realizada en su productora aporta “formación y experiencia en el mundo artístico, tanto como profesional de la escena como en la gestión y consultoría de contenidos culturales para todo tipo de entidades e instituciones. Nos especializamos en crear experiencias temáticas a través de la música, la danza y el teatro, sabiendo siempre combinar los mejores perfiles con las mejores ideas creativas. Cabaret, teatro de calle, pasarelas o contenidos para todo el ciclo festivo del año. Con amplia experiencia en comunicación corporativa, street marketing y animación infantil”. En este sentido, Quinteiro no duda en señalar de que se trata de “experiencias emocionantes que nos hacen vibrar, participar y celebrar la vida y la alegría de vivir”.

Recientemente estuvieron en la inauguración de las Fiestas Patronales de San Xoán de Poio, en las Fiestas de la Virgen del Carmen de Marín, en las Festa da Ameixa de Campelo, en la Festa do Mar de Combarro, en la programación de las fiestas navideñas de Poio, en el Samaín de Campelo, y además iniciamos nuestras propias reuniones y fiestas que esperan poder ir desarrollando a lo largo de los próximos meses. De momento, ayer, disfrutaron de un ágape en Santiso para festejar que todos siguen empoderándose.

Compartir el artículo

stats