El Concello de A Estrada se ha visto liberado de la ameneza de perder más de 500.000 euros con los que financiar la construcción del módulo anexo a las pistas de atletismo, unas instalaciones previstas para ampliar esta dotación deportiva y para responder a las demandas de otras disciplinas, caso de las de los clubes de gimnasia y artes marciales. Una modificación en las bases del plan provincial RecPon permitirá al ayuntamiento salvar unos fondos que pendían de un hilo por el obstáculo de la letra pequeña. Las previsiones que baraja el jefe del ejecutivo local, José López Campos, pasan por que los trabajos para este recinto queden licitados este mismo año, de manera que las obras puedan comenzar ya en enero de 2024.
El Concello de A Estrada se había abierto una importante vía de financiación para esta infraestructura a través del citado plan de la Diputación de Pontevedra. Pretendía conseguir hasta un millón de euros de fondos provinciales para costear la construcción del edificio. Sin embargo, las bases diseñadas en su día ponían un impedimento: no se financiarían proyectos que ya contasen con el apoyo de otras administraciones, en este caso la de Xunta de Galicia, que tenía ya comprometidos para ayudar a levantar este centro deportivo 1.030.000 euros. Anulado el artículo conflictivo –López indicó que se publicará mañana lunes la correspondiente modificación–, nada impide que dos entes supramunicipales colaboren en favor de esta dotación local.
La modificación aprobada este viernes en la Diputación tiene todavía mayor peso para las arcas locales si se tiene en cuenta que el Concello podrá dejar congelado ese millón de euros que ya tenía reservados por medio de un préstamo. López Campos indicó que esto deja un margen de maniobra a la administración municipal de 4 millones de euros, con que los que podría contar para afrontar la parte que le corresponda en nuevos proyectos, habida cuenta de que su equilibrio económico se ve comprometido porque las cuentas municipales todavía tienen pendiente de cobro más de seis millones de euros de fondos europeos, cantidades anticipadas por el Concello y que han de ser satisfechas por el Gobierno Central.
Lanzar la licitación
El mandatario estradense incidió en que llega ahora el momento de preparar todo lo necesario para poder lanzar la licitación de las obras. Calculó que las pistas de atletismo puedan quedar completadas “en octubre”. Su intención es que el proyecto para el módulo anexo se licite a finales de este año para que “en enero empiecen las obras”.
El primer edil estradense puso el acento en que las obras de este módulo pueden realizarse con total independencia del funcionamiento de las nuevas pistas de atletismo ya que, aun cuando serán espacios complementarios, sus localizaciones no generarán interferencias.
Los meses de verano han sido especialmente fructíferos para las obras de las esperadas pistas de atletismo, que habían sufrido un parón y que se retomaron con energía el pasado mes de junio.
Esta nueva dotación deportiva se ejecutará en el límite entre las pistas de atletismo y las instalaciones de la Agasp, aumentando las dependencias deportivas municipales de las que disfruta el Concello en el interior de este complejo autonómico. Como se había avanzado, el nuevo centro contará con una pista de 60 metros totalmente cubierta, vestuarios, gimnasio municipal y tatamis para artes marciales, unas disciplinas que cuentan en el municipio estradense con más de 200 deportistas federados. Además, la instalación viene a complementar la importante oferta deportiva en este espacio, reforzada con unas pistas de atletismo por las que llevan esperando los numerosos atletas locales desde hace muchos años.