Paz Pérez, la teniente de alcalde de Lalín, realizó ayer la ofrenda a la Dolorosa durante la misa solemne en el día grande de As Dores 2023. Pérez ofreció un discurso de marcado carácter social que inició diciendo que “quiero pedirte Virgen María, por las personas que tenemos la obligación de servir a este pueblo con la máxima dedicación y compromiso. Acompáñanos, como patrona de Lalín que eres, para que trabajemos bien y estemos a la altura de la responsabilidad que los lalínenses nos han encomendado. Que todos los ciudadanos perciban en cada uno de nosotros compromiso, comprensión y cercanía”. Al respecto, concretó que “tenemos ante nosotros proyectos que marcarán el futuro de Lalín. Estos están dirigidos principalmente a facilitar un mayor índice de bienestar de nuestros residentes, basado en un mayor desarrollo empresarial e industrial y la creación de empleo, especialmente para nuestros jóvenes, como uno de sus ejes prioritarios”.

La primera referencia de su discurso se centró en la familia “eje central y el núcleo de la sociedad ya que es la única institución capaz de cuidar, proteger y ayudar a cada uno de sus miembros en todos los ámbitos de la vida. Por esto, Virgen de los Dolores, nuestra petición nace de nuestro compromiso de apadrinar y valorar la función primordial de las familias”, dijo. La igualdad también fue abordada en la ofrenda señalando que “nuestra sociedad, que tiene sus fundamentos en la religión cristiana, debe ser una sociedad de iguales en la que nunca haya lugar ni justificación para conductas impropias que promuevan diferencias, de cualquier tipo”. Además, Pérez indicó en el apartado dedicado a la solidaridad de Lalín de su ofrenda que “esta generosidad, señora, es una seña de pueblo, una seña de identidad que nos ennoblece. Por todos ellos te pido: intercede ante tu hijo Jesús para que el trabajo de estas buenas personas sea bendecido y recompensado por Dios y reconocido y agradecido por todos nosotros”. Por último, también se acordó de los mayores para decir que “elevamos nuestro ruego recordando la necesidad que tenemos de fortalecer el paraguas social para que nunca queden desprotegidos”.

Lalín se echa a la calle para gozar

Los actos religiosos dominicales de As Dores se completaron con la tradicional procesión de la imagen de la Dolorosa tras la misa solemne presidida por David Varela, rector del Seminario de Lugo. En ella participaron, entre otros, el alcalde de Lalín, José Crespo, el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez y Cristina Pichel, directora Xeral de Xuventude junto a varios ediles de la corporación. El buen tiempo animó a los vecinos a seguir los actos, incluidos los conciertos de la charanga Os Verbeneros, el dúo Pachi Show y la Banda de Lalín tanto en solitario, por la mañana, como acompañando al cantante Serafín Zubiri en un concurrido homenaje a la figura de Nino Bravo. Al cierre de esta edición, estaba prevista la actuación de Broken Peach, el espectáculo pirotécnico en la Rolda Leste y la verbena con la orquesta Cinema.

El veranillo de San Miguel favorece la presencia de familias enteras

El denominado veranillo de San Miguel también le echó una mano, ayer, a los vecinos y visitantes que estos días participan en las celebraciones de las Festas das Dores. Personas de todas las edades y familias enteras aprovecharon el buen tiempo reinante para asistir tanto a las actuaciones en directo como a subirse a las atracciones situadas en O Regueiriño. En especial los más pequeños, que ayer tuvieron una programación por partida doble dedicada a todos ellos.

La Praza da Igrexa, un de los epicentros de las fiestas patronales de la capital dezana, acogió sendos espectáculos infantiles patrocinados por el Pontiñas Centro Comercial y de Ocio Gadis. La puesta en escena de “Rogelio, un payaso en recuperación”, un espectáculo de clown para los que no ganan siempre, para los perdedores, para aprender a reirse de uno mismo y superarse, donde se mezclaron circo, clown, malabares, magia y muchas cosas más. De igual forma, los locales Fantoches Baj junto a Inacio Vilariño representaron la obra “Novos lobos”, un espectáculo de narración oral y títeres en el que se aborda la temática de género desde la perspectiva de las nuevas masculinidades. Las dos actuaciones también atrajeron a un buen número de niños, que disfrutaron de principio a fin.

Combo y París de Noia

Por otro lado, hoy llega la cuarta jornada de As Dores con un claro protagonismo de dos de las formaciones de música de verbena más emblemáticas. Antes, Carballeira de Cercio realizará un pasacalles, al igual que la Nova Banda de Vilatuxe, que ofrecerá sendos conciertos mañana y tarde, y la charanga Leña Verde. Sin embargo, el plato fuerte de hoy llegará a las 22.00 horas, en el Campo da Feira, con una verbena nocturna a cargo del Combo Dominicano y de la orquesta París de Noia. Está previsto que el recinto se llene hasta la bandera a tenor de la gran cantidad de seguidores que suelen convocar las dos formaciones musicales gallegas.