Hoy es el día. Si bien ayer el festival O Son dos Arrieiros arrancaba con una única actuación en la Calvo Sotelo a cargo de Carolina Rubirosa a las 20.30 horas, es en esta jornada de sábado en la que se sucederán el groso de los conciertos, una organización motivada por el pronóstico meteorológico, que obligó a concentrar a los artistas en un único día para intentar escaparle a la lluvia. Así, con los escenarios montados y todo a punto, desde las 13.00 horas la Praza da Feira y su carballeira bullirán con música y looks festivaleros.

En concreto, los primeros en subir a las tablas serán Guezos, seguidos de Djow a las 14.00 horas. Durante el mediodía, para los que no quieran perderse nada tocará Rayo Táser a las 15.00 horas, y ya en la sobremesa el turno le tocará a Maefield a las 16.00.

Por la tarde, a las 17.00 horas Hydn y a las 18.00 vuelve Maefield al escenario. Playa desmayo dará la bienvenida a la noche a las 19.00 horas y lo seguirá BabyKatze a las 20.00.

A las 21.00 en el escenario Xacobeo Mandrómeda, uno de los nombres más conocidos del cartel, hará su aparición estelar para seguir con Elba en el escenario Galicia a las 22.00. Otro de los platos fuertes será Boyanka Kostova a las 22.00 horas y para poner la guinda al pastel, una asidua de O Son dos Arrieiros, Señora Dj, se encargará de continuar con la música pasada la medianoche.

Como puede observarse, el cartel de esta edición, al igual que el de la pasada, está compuesto por nombres de la escena musical gallega, combinando a artistas que están empezando a hacerse un hueco con otros que están más que consagrados en el panorama. El propio edil de Cultura, Juan Constenla, mencionaba durante la presentación del programa de este año que la filosofía de O Son do Arrieiros es diferente al del resto de festivales de Galicia pues busca ser un escaparate para los muchos talentos emergentes de la música gallega, ofreciéndoles el escenario principal para que llegar a la gente, algo que en ocasiones no es fácil de conseguir en festivales con palcos de mayor tamaño.

Así pues, solo queda esperar que los buenos pronósticos se cumplan y este sábado A Estrada se convierta en capital gallega de la música emergente sin el obstáculo que puede suponer la lluvia o el mal tiempo y aprovechándose de la localización estratégica de la que goza este municipio de la Galicia central.

Con todo, la iniciativa no escapó a las críticas y algunos usuarios se quejaban de que el hecho de disponer de conciertos a lo largo del mediodía puede generar dos situaciones, o que los asistentes tengan que renunciar a comer o que los artistas que actúen a esas horas no gocen de todo el público que podrían de hacerlo en otro momento del día. Como sea, la villa agradecerá el buen ambiente y las visitas.