Pocos conocen mejor los caminos y las calles de los pueblos que los carteros que los recorren en su quehacer diario. Por eso, Correos cuenta con sus testimonios y consejos para promocionar las localidades en una iniciativa relacionada con el Camino de Santiago. Es lo que hace Cristina Baamonde, destinada en Silleda. No solo ejerce como cartera, sino que también divulga los encantos del municipio. Es la protagonista del nuevo vídeo con el que Correos promociona el Camino de Santiago y los atractivos de la localidad. La pieza puede verse en las redes sociales de El Camino con Correos, tanto en Facebook, Twitter e Instagram como en YouTube.

En el vídeo, Cristina aconseja a los peregrinos que visiten Silleda y su rico patrimonio natural y monumental. En las postales de Trasdeza no pueden faltar sus joyas de la corona, el monasterio de San Lourenzo de Carboeiro y la Fervenza do Toxa. Pero también se alude al santuario de La Saleta, el primero de España en honrar a la Virgen María bajo esta advocación. Y, por supuesto, Cristina recomienda probar la gastronomía de la zona, como las empanadas, el churrasco y los melindres.

El vídeo forma parte de una serie con la que Correos da a conocer diferentes poblaciones del Camino de Santiago a través de los carteros que trabajan en ellas y que recorren sus calles día a día. Estos “consejos del cartero”, que ya acumulan más de 60.000 visualizaciones, se pueden encontrar también en una página web específica sobre el Camino de Santiago –www.elcaminoconcorreos.com–, donde la empresa postal ofrece toda la información necesaria para preparar la ruta jacobea, y donde aparece información detallada del Camino Sanabrés, incluyendo fotografías, mapas y todos los alojamientos que se ofrecen a los peregrinos.

Servicios en las rutas

Correos pone a disposición de todos los peregrinos y peregrinas servicios específicos para resolver sus necesidades de transporte. Entre ellos se encuentra el Paq Mochila –para el transporte de equipajes de etapa en etapa–, el Paq Peregrino –envío de maletas y paquetes a cualquier punto del Camino de Santiago– o el Paq Bicicleta, un servicio de envío de este tipo de vehículos al inicio de la ruta o de vuelta al finalizar el recorrido. Al llegar a Santiago de Compostela, los peregrinos también pueden beneficiarse del servicio de consigna que Correos ofrece en la oficina de Rúa do Franco, 4, a dos minutos de la Plaza del Obradoiro.

Toda la información sobre estos y otros servicios de Correos para el Camino de Santiago está disponible en la citada web, en la que la persona usuaria también podrá encontrar dónde dormir en un buscador con más de 4.000 alojamientos, descripción de las rutas jacobeas más populares y más de trescientos consejos sobre qué ver y hacer en el Camino por parte de los carteros.