El Concello de Forcarei está tramitando a través de la Deputación de Pontevedra la consecución de una importante ayuda económica para ejecutar los trabajos que permitan completar las instalaciones deportivas del campo de fútbol municipal de hierba sintética de la localidad.
La alcaldesa de Forcarei, Verónica Pichel, anunció ayer que han presentado al programa de ayudas PONE2030 de la institución provincial el proyecto para la construcción de una edificación con una superficie de 525 metros cuadrados en las que se habilitarán los nuevos vestuarios para el equipo local, el visitante y otro más pequeño para el equipo arbitral. Asimismo, se incluyen también en este proyecto la dotación de aseos públicos, cantina para el público en general, enfermería y otros espacios auxiliares de almacenamiento e instalaciones al servicio del campo de fútbol. Esta edificación actuará también como cierre del recinto deportivo.
En el diseño del edificio se tuvo como premisa fundamental garantizar la accesibilidad universal a las instalaciones, tanto en el exterior como en el interior de los vestuarios y cuartos de baño públicos. Dentro de las actuaciones a realizar se contempla también la ordenación y mejora de accesos para jugadores y para el público general y la dotación de un área de hormigón para espectadores.
El presupuesto total del proyecto asciende a 535.262 euros y solicita en esta convocatoria de subvenciones el 80%, que asciende a 428.209 euros. El Programa PONE2030 de la Deputación tiene por objetivo impulsar la Agenda 2030 en alianza con los ayuntamientos y se sustenta sobre los pilares de una convocatoria extraordinaria, dotada con 22 millones, para importantes obras de infraestructuras y dotaciones municipales.
El Concello de Forcarei afrontó con anterioridad las dos primeras fases del proyecto para dotar al municipio de un campo de fútbol de hierba sintética en el que entrenan actualmente alrededor de un entenar de jugadores de la escuela de Terra de Montes. En la primera fase se colocaron el césped artificial con base de zahorra, sistemas de arroyo, drenaje y saneamiento, porterías y banderolas, y la barandilla que cerca el terreno de juego. En la segunda se instaló el sistema de iluminación con cuatro torres de 18 metros de altura con proyectores con tecnología LED. Se invirtieron, respectivamente, 238.505 y 85.189 euros.
El nuevo espacio de juego, de calidad y sostenible, sigue las acreditaciones del último FIFA Quality Programme, aceptado para las categorías FIFA Quality y FIFA Quality Pro.