Estudiar puede resultar aburrido, pero las posibilidades de que esto suceda se reducen considerablemente si se está matriculado en el CEIP de O Foxo. Entre las actividades que el cuerpo académico organiza para ayudar a dinamizar el ejercicio de aprender se encuentra la Biblioteca Creativa, la cual forma parte de programa de la consellería de Educación para la mejora de las bibliotecas escolares. La idea es que los niños y niñas aprendan a relacionarse con esta aula del centro de un modo diferente.
En esta línea, ayer llevaban a cabo una serie de talleres dirigidos por Paola Guimeráns, quien ya visitó el colegio en otras ocasiones para realizar actividades de este tipo. En concreto, el alumnado de quinto y sexto de primaria pudieron experimentar con los textiles aprendiendo a realizar un brazalete con hilos conductores que permiten disponer de una luz para ayudar a la lectura nocturna. Mientras, los de tercero y cuarto trabajaron con la placa Makey Makey, la cual pudieron formatear a través del programa Scratch y que les permitió poner voz con ella a los personajes de un cómic creado por ellos mismos.
Por último, los peques de primero y segundo llevaron a cabo circuitos de papel con una casa que se ilumina. Todas estas tareas tenían como eje central aprender sobre electrónica y electricidad de una forma menos convencional pero sin duda más divertida.
Por otra parte, este no es el único proyecto que el centro desarrolla para darle vida a su biblioteca escolar, sino que también disponen de un programa de voluntariado para que los alumnos y alumnas de quinto y sexto colaboren con la vida cotidiana de esta organizando libros o ayudando en las búsquedas a los compañeros más jóvenes. Asimismo, como novedad, este año han puesto en marcha la iniciativa Radio na Biblio, con la creación de un programa llamado Foxo nas ondas y que ha contado con la visita de expertos en este sector como el locutor local Pablo Chichas. Este fue quien le dio al alumnado las nociones más básicas para poner en marcha dicho programa. Hasta ahora, solo han grabado un capítulo del podcast escolar, que consiste en una recopilación de mujeres destacables de A Estrada, con pinceladas biográficas, en el que cada clase llevó a cabo una exhaustiva investigación. El episodio será publicado en breves y desde el cuerpo docente esperan que sea el primero de muchos.
En esta línea, los pequeños de educación infantil visitaron el pasado viernes el taller de Maruxío en Torreboredo, dado que la artesana María Rivas fue su elegida para esta tarea y como conmemoración del día de la mujer el pasado 8 de marzo. Allí aprendieron cómo trabaja la marca estradense en la elaboración de sus galletas y mejillones.
Cada vez atraen a más alumnado del casco urbano
El período de admisión de matrícula se cerró el pasado 20 de marzo con buenas noticias para el centro, que pierde once estudiantes de sexto de primaria pero gana la misma cantidad en nuevos inscritos. Es sitúa el número de alumnos total en 120, aunque para conocer el dato definitivo habrá que esperar a junio, cuando se cierre el período de matriculación. La gran mayoría son niños y niñas de los alrededores del centro, pero cabe mencionar que cada vez es más frecuente que familias del casco urbano decidan inscribir a sus hijos este CEIP atraídos por un modelo de enseñanza más individualizado y dinámico.