La Pascua trotó y relinchó durante todo el día de ayer en A Estrada. A mediodía, el sonido de los cascos de los caballos se dejó escuchar en las calles de la capital estradense. Los participantes en la ruta diseñada por la Sociedade Cabalar da Estrada (Socade) subieron desde el recinto ferial de Guimarei y pasearon por algunas de las calles más céntricas de la villa, incluidas las peatonales Ulla y Calvo Sotelo. El buen tiempo de la jornada dominical animó el ambiente en la Feira de Pascua, que en la jornada de ayer se reservaba los concursos morfológicos de pura raza española y también –ya por la tarde– los de carruajes.

Momento en el que los asistentes a la ruta caballar ascienden desde Guimarei. | // BERNABÉ/JAVIER LALÍN

Por la mañana, el concurso en el que se midieron los caballos de pura raza española –el sábado inauguraron la feria medio centenar de ejemplares de raza árabe– contó con 26 salidas a pista. Entre las potras de dos años la primera clasificada fue Villa Arieiro, de Ganadería Juan Touceda. con Coco MR y Alegría Na en el segundo y tercer puesto, respectivamente. El ganador en potros de dos años fue Cambados R (Ganadería Canicoba), seguido de Scala VM y Manacor TOU. Ya entre las potras de tres y cuatro años, Caprichosa de Noya fue la ganadora (Ganadería Manuel Rosende), por delante de Orgullosa de Sinde y Condesa da Cabaña. Caldes SP (Ganadería Santos Pereira) se impuso entre los caballos de 3 y 4 años, seguido de Artista de Blanco y Victorino PG.

La Pascua relincha en A Estrada

Ya entre las yeguas de pura raza española de cinco y más años, la ganadora fue Gala CH (Ganadería CS), por delante de Talaverana y Quemadora FC. Finalmente, entre los caballos de cinco años y más, el ganador fue Salvador RJ (Ganadería Santos Pereira), siendo segundo Quirico PG y, tercero, ALD Defensor.

El público siguió con expectación el desfile de cada uno de los hermosos ejemplares que fueron saliendo a la pista, reservándose la tarde para que la tradición caballar que atesora A Estrada volviese a desfilar para gusto de todos. Y es que la Pascua en A Estrada, al igual que ocurre con el San Martiño, no se entiende si no se escucha cómo relincha la tradición.