Cuatro de cada cien vecinos de las comarcas son extranjeros y en Lalín la proporción se dispara hasta el 8 por ciento, mientras que Dozón, con solo el 1%, es el concello en el que los foráneos tienen un menor peso dentro de su padrón municipal. Durante el pasado año Deza y Tabeirós-Montes perdieron 317 habitantes, pero los extranjeros aumentaron en 166, con lo que los movimientos migratorios emergen como un factor determinante para que el área aguante su crisis demográfica. Los ciudadanos procedentes de otros países son esenciales para que Lalín y A Estrada se mantengan como concellos de primera categoría.
En lo que respecta a las principales nacionalidades de residentes en las comarcas cabe destacar la llegada, sobre todo, de personas procedentes del Magreb. Si en 2021 la colonia de foráneos más importante era la de rumanos (422 personas) ahora los marroquíes ya están a la par y en ambos casos totalizan 417 individuos al incorporarse 38 vecinos con nacionalidad marroquí, mientras que los rumanos son cinco menos. El grupo representado por los portugueses cae de la segunda a la tercera posición pese a sumar cinco inscripciones y alcanzar ahora las 395. A continuación aparecen venezolanos (24 altas más), argelinos (39 más en un año), brasileños (cuatro menos), colombianos (seis más), y paraguayos (diez más).
En Lalín residen 1.616
Por municipios Lalín es claramente el municipio más acogedor y su censo de extranjeros no para de crecer, hasta el punto que concentra más de la mitad de los 3.110 que hay en los nueve concellos de las comarcas. La capital dezana recibió en un año 128 migrantes, para totalizar 1.616. Argelinos (270), portugueses (191), y rumanos (180) son los colectivos más representativos. Y es el municipio de las comarcas con más venezolanos (150) y asiáticos (37) de los que 19 son de nacionalidad china. En Lalín está uno de los dos de Oceanía o apátridas que constan en el registro estadístico estatal oficial (el otro corresponde a Vila de Cruces.
Silleda, con un 6% de población extranjera, es el segundo territorio con más foráneos y tras sumar 28 alcanza 547. Destacan los Rumanos (136), portugueses (89) y marroquíes (73). Vila de Cruces es uno de los concellos en los que el censo de extranjeros bajó en un año y, con dos menos, mantiene 131. Sobresalen los nacidos en Marruecos (29), Portugal (23) y Venezuela (16). En Rodeiro viven 82 foráneos, que son cuatro más respecto al balance anual anterior. Destacan marroquíes (26) y colombianos (8), mientras que de Uruguay y Venezuela son siete en cada caso. Agolada es el tercer concello que más población de otros países atrajo y, con 17 altas más, llega a 48. Siete son venezolanos, idéntico número que colombianos y seis de Brasil. En Dozón constan 11 foráneos, tres más en comparación con el año 2021, con colombianos y portugueses que suman tres personas en cada caso.
La llegada de ciudadanos procedentes de otros países también aumentó en A Estrada, donde residen 498, que son 17 más. De Marruecos son 126 y los dos siguientes grupos con más peso son portugueses (72) y venezolanos (67). Forcarei mantiene el mismo número de vecinos extranjeros, 52, a pesar de que en un año su padrón de habitantes absoluto se recortó en 74 personas. Brasil (9), Venezuela (8) y Rumanía (8) son los países más representativos.
Los 21 marroquíes son el grupo de extranjeros más numeroso en Cerdedo-Cotobade que, con 125 foráneos, redujo su censo en 26 casos. A continuación figuran venezolanos, que son una quincena, y 11 los ciudadanos de nacionalidad rumana.
Casi 26.000 vecinos en la diáspora
Un total de 25.947 vecinos que figuran en los censos de las comarcas residen en el extranjero. Estos son los números que arroja el último Padrón de Españoles de Residentes en el Extranjero (PERE), que en casos se trata de individuos con doble nacionalidad descendientes de emigrantes. Argentina aglutina el 45% del total, seguido de Brasil (31) y Cuba (22). En el continente europeo sobresale Francia (5%), Suiza (3,5) y Reino Unido (1,6). En los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) referidos al año pasado y por tanto los últimos oficiales se analiza el porcentaje de personas por municipios que viven en los principales grupos de países. Así, A Estrada, con 5.927 ciudadanos en la diáspora, es el concello que ostenta el mayor número, con Argentina como el país con mayor peso al suponer el 41% de los estradenses que viven fuera de España. La proporción en Lalín sube hasta la mitad y se calcula que en el país austral residen unos 2.800 individuos dentro de un PERE de 5.618. Argentina es el país de mayor relevancia para el resto de los concellos dezanos. En Silleda suponen el 53% de los 3.251 que están en el extranjero; el 55% de los 1.714 cruceños; el siete de cada diez de los 2.227 rodeirenses y el 62% de los 839 agoladeses. En Forcarei son en total 2.316, con Brasil (27%) como principal destino, idéntico para la mitad de los 3.404 del total de Cerdedo-Cotobade. En Venezuela hay unos 2.500 vecinos de las comarcas, Francia (1.300), Uruguay (1.400), Suiza (900), Alemania (350) y 400 en el Reino Unido. En África figuran una treintena y medio centenar en Oceanía.