La Agasp forma en el último año a más de 4.400 efectivos de los cuerpos de seguridad
Este año la Academia recibirá en A Estrada a la 15ª promoción de la Policía Local, con los aspirantes a cubrir 84 plazas en 23 concellos | La número 14 concluye esta etapa este mes

Formación en la galería de tiro de la Agasp. | // BERNABÉ/CRIS M,V, / Ana cela

Más de 4.400 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad recibieron a lo largo de 2022 formación en la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp) de A Estrada. El centro ofreció a estos trabajadores cerca de 200 cursos para reforzar y actualizar su preparación para hacer frente a las intervenciones que le depara su actividad laboral en el día a día. Desde la Xunta de Galicia se destacó el trabajo de los policías locales en los ayuntamientos gallegos y se puso el acento en la importancia de que todos estos efectivos tengan a su disposición una completa y actualizada formación a través de la Agasp.
Las actividades destinadas a todo este alumnado se incluyeron en el plan de formación continua anual que oferta la academia, un servicio que también se dirige a las unidades de atención de emergencias, caso de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil (AVPC) y a los Grupos de Emerxencias Supramunicipais (GES).
A mayores, esta academia está impartiendo formación a los alumnos del proceso selectivo para optar a las plazas de Policía Local centralizada por la Xunta. Cabe recordar que en 2017 la administración autonómica publicó un decreto para unificar en la Agasp las oposiciones de auxiliares y policías locales de los ayuntamientos que decidiesen ceder estas competencias de manera voluntaria. En estos momentos son ya 89 los municipios que se adhirieron al proceso.
Los 117 alumnos de la 14ª promoción de Policía Local que en estos momentos están recibiendo formación en el centro estradense terminarán las clases el próximo 19 de enero, antes de tomar posesión –el día 14 de febrero– en sus concellos de destino. Desde la Xunta se indica que los últimos días de formación se emplearán, al igual que sucedió el año pasado, en la realización de un tramo del Camino de Santiago para compartir las últimas jornadas con compañeros y 46 docentes.
La 15ª promoción está preparada para tomar el relevo. Lo hará formada por los aspirantes que superen todas las pruebas diseñadas para cubrir las 84 plazas de la categoría de policía correspondientes a 23 concellos.
Auxiliares, agentes y mandos
Asimismo, el año pasado 246 auxiliares de Policía Local pasaron por estas instalaciones de A Estrada y superaron alguna de las seis ediciones impartidas del curso selectivo obligatorio para tomar posesión de sus plazas. En este contexto, se aclara que para ingresar en el cuerpo de la Policía Local es necesario superar un curso de 850 horas como mínimo en las instalaciones de la Agasp. De este modo, durante el primer trimestre de este año coincidirán en la academia, junto con el alumnado de la 15ª promoción de Policía Local, las nuevas promociones de oficiales e inspectores.
Las instalaciones de la Academia Galega de Seguridade Pública ocupan un amplio complejo situado en las inmediaciones de la Zona Deportiva de A Estrada, muy próximo a la robleda municipal. En los últimos años a estos terrenos se sumó también las del Centro Integrado de Atención ás Emerxencias, donde conviven la Axencia Galega de Emerxencias (Axega)-112 Galicia y el 061.
El balance de la actividad formativa realizada a lo largo del último año en la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp) ofrecido ayer por la Xunta permite también conocer que desde el año 1993, cuando estas dependencias autonómicas entraron en funcionamiento en el Concello de A Estrada, se formaron en el centro cerca de 170.000 efectivos. La cifra concreta para el período 1993-2022 es de 168.520 personas.
De esta cifra, 2.924 formaron parte de las distintas promociones de Policía Local y de las categorías de mandos. Más concretamente, 1.742 se corresponden con las 14 promociones de Policía Local –834 alumnos– y las 25 de guardias de Policía Local, con otros 908 integrantes. A ellos se suman otros 492 agentes formados en las promociones de las categorías de mandos: 272 en las 18 promociones de mandos (sargentos, cabos y suboficiales) y los 219 restantes pertenecientes a las siete promociones de inspector de Policía Local, de las ocho de oficial y de las tres de intendente.
Con independencia de estos casi 3.000 efectivos de las referidas promociones, otros 165.326 alumnos se corresponden con miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de los servicios de emergencia de la comunidad que, a lo largo de estos años, participaron en los miles de cursos incluidos en los planes de formación continua de la Academia con el objetivo de favorecer su actualización y ampliación de competencias. Por tanto, desde 1993 A Estrada se convirtió en referente para la formación para la seguridad y la atención en emergencias.
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo
- El Celta pone el foco en Bryan y Carles