El sindicato CIG solicita la constitución de la mesa general de negociación del Consorcio Contraincendios de Deza-Tabeirós para abordar la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores. La plantilla cuenta en la actualidad con 15 personas, “insuficientes para atender la gran extensión de terreno” de dicho consorcio, con 9 municipios, dado que incluye Cerdedo precisamente hasta Pedre, donde el río Lérez hace de frontera y donde tuvo lugar el accidente de bus en Nochebuena, con siete fallecidos.
Precisamente, la situación de la plantilla se tornó “muy preocupante” este 24 de diciembre, cuando en el momento del siniestro estaban en la sede del servicio, en Silleda, solo 3 bomberos. Los tres se desplazaron al siniestro. Por eso, los trabajadores “demandaron a la gerencia la necesidad de refuerzo para hacer frente a la situación y también para no dejar sin servicio a las comarcas”, como ocurrió esa noche y en plena borrasca, además.
La CIG añade que “la falta de actuación por parte de la gerencia pudo provocar daños mayores a los que acontecieron”. Explica que la falta actual de mando operativo motiva que sean los propios bomberos los que han de tomar decisiones sobre la actuación a desarrollar, “no siendo estas funciones propias de esta categoría profesional”, recalca.
Críticas a José Crespo
El sindicato echa también en falta un plan de formación continua y la necesidad de revisar el convenio colectivo. Todas estas cuestiones dejan en una situación de precariedad a los empleados del parque trasdezano.
La CIG recuerda que el Consorcio Contraincendios e Salvamento das Comarcas de Deza e Tabeirós-Montes está conformado por la Xunta, la Diputación y los nueve municipios de la zona. En referencia al accidente del bus en Pedre, sostiene que el presidente de la entidad y alcalde de Lalín, José Crespo, “no quiso responsabilizarse de la situación al no acudir al lugar de los hechos ni tratar de buscar soluciones ante la preocupante situación en que se halla el parque. Por último, la plantilla quiere transmitir su pesar a las familias de las siete víctimas mortales.
Las demandas de incremento de la plantilla no son novedad en Bombeiros do Deza. Tanto la CIG como Comisións Obreiras llevan años reclamando un aumento de trabajadores para evitar que en ocasiones haya que prestar servicios fuera del turno normal.
Un grupo de emergencias en Terra de Montes
Una plataforma vecinal reclama desde hace años efectivos de emergencia propios para Terra de Montes, argumentando que los tiempos de respuesta en caso de emergencia en numerosos pueblos de Cerdedo-Cotobade y de Forcarei superan los 30 minutos. En la actualidad son los bomberos del Parque Intercomarcal de Deza-Tabeirós-Montes o de Ribadumia, o bien los efectivos del GES de A Estrada, lo que deben cubrir esta zona, con un tiempo de respuesta en caso de una urgencia que consideran necesario reducir. Tras el accidente de Pedre, su petición se ha vuelto a poner sobre la mesa. Su recogida de firmas llegó a reunir en su día más de 10.000 apoyos.