Seis agrupaciones participan en el festival de acordeones de Lalín

El evento del día 22 aspira a consolidarse en el calendario cultural

Maximino Míguez, Begoña Blanco y 
Juan Ruibal en la presentación del 
espectáculo.   | // BERNABÉ/JAVIER LALÍN

Maximino Míguez, Begoña Blanco y Juan Ruibal en la presentación del espectáculo. | // BERNABÉ/JAVIER LALÍN / alfonso loño

Alfonso Loño

Alfonso Loño

Lalín

El Salón Teatro de la capital dezana acogerá el próximo día 22 el I Festival Internacional de Acordeón de Lalín, una cita que aspira a consolidarse dentro de la agenda cultural de la localidad. En esta primera cita serán seis los grupos y 40 músicos los que se suban a la platea, con protagonismo para intérpretes locales e internacionales.

El certamen fue presentado ayer en la casa consistorial por la edil de Cultura, Begoña Blanco, y por los representantes de la asociación Acordeóns de Lalín Maximino Míguez y Juan Ruibal. La representante del grupo de gobierno indicó que el Concello asume los costes de organización, mientras que el colectivo promotor fue el encargado de perfilar todos los detalles de un festival que gira en torno a un instrumento que quizá para el gran público es desconocido. “Confié en ellos plenamente y lo importante es poner las cosas en marcha y, si funcionan, continuar con ellas”, dijo.

El estradense Juan Ruibal fue el encargado de presentar el programa de un espectáculo que será presentado por la ourensana Marina Sánchez. Acordeóns de Celanova, con 17 miembros, centrará su repertorio en la música popular. Del boirense Suso Ferreirós destacó su trayectoria como músico de orquesta o maestro de acordeón en Vila de Cruces. La formación lucense Terras do Miño tiene entre sus miembros a destacados intérpretes con premios nacionales, mientras que el cabeza de cartel es el búlgaro afincado en Madrid Cristo Cristini Crucianelli, campeón de Europa de la disciplina y uno de los referentes del instrumento en España. Antonio Barrios e Ialma (Mos, Pontevedra) y los Acordeóns de Lalín completan el cartel de esta primera edición.

Maximino Míguez agradeció el respaldo del Concello y se mostró confiado en que este evento pueda tener continuidad durante muchos años. “Hasta que me muera yo, y después, también”, bromeó.

El grupo lalinense está formado por cinco músicos, que buscan ampliar la canteras de su escuela, fundada antes de la pandemia, y que llegó a tener nueve alumnos. La crisis sanitaria, significó Míguez, provocó la desaparición de varios grupos, entre ellos uno en Vila de Cruces.

Entradas a 5 euros a la venta

El espectáculo dará comienzo “puntual” a las 19.00 horas y desde la organización se recomienda al público que acceda al recinto media hora antes. Las entradas, a un precio de 5 euros, ya están a la venta en el museo municipal Ramón María Aller –de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas, mientras que los sábados, de 10.00a 14.00 horas– y también en Casa Currás. Los fondos que se obtengan de la venta de entradas serán para la asociación organizadora del festival, que anima al público a disfrutar de un festival que tendrá una duración estimada de entre 90 minutos y dos horas, en la que habrá sorpresas no desveladas durante la presentación ofrecida ayer.

Tracking Pixel Contents