Los vecinos de Lalín han dado su opinión respecto a la inversión de 80.000 euros que el ayuntamiento ha desembolsado para las fiestas patronales de este año. El coste de As Dores se va por encima de los 130.000 euros. Ante los datos recabados, hay que destacar que la población más mayor se mostró más reacia a dar su opinión debido a que consideran que es una temática que desconocen y de la que no van a participar, puesto que varios alegan que su edad les impide disfrutar de los festejos.
A pesar de ello, la mayoría de los encuestados consideran que este presupuesto dedicado a As Dores es desorbitado teniendo en cuenta la situación económica que se está atravesando en la actualidad. Asimismo, siguiendo con esta corriente de pensamiento, la gente considera que tal vez este montante se debería destinar a otros menesteres o incluso ser reservado para futuras iniciativas
También hay quien considera que montar este gran espectáculo surge como consecuencia de las próximas elecciones que tendrán lugar el próximo año. Ante esto, los vecinos creen que el gobierno solo busca conseguir votos, para asegurarse el seguir al frente del consistorio durante los próximos cuatro años.
Sin embargo, también hay una pequeña minoría que muestra su apoyo a la determinación del ayuntamiento. Algunos habitantes del municipio aseguran que, si se quiere tener unas grandes fiestas y que el pueblo reciba a la mayor cantidad de gente posible, es necesario desembolsar tal cantidad de dinero. E incluso confirman que, si las aportaciones vecinales no son suficientes, lo lógico sería que el consistorio sea el encargado de aportar el resto. Asimismo, y tras dos años de pandemia donde las celebraciones han escaseado, los vecinos afirman que hay muchas ganas de retomar estos festejos y que por ende, no les parece ni bien ni mal lo que el consistorio destine a esta tarea.
Cartel polémico
En cuanto a la polémica suscitada por si era preferible traer a una orquesta o a algún grupo más concreto, los vecinos casi en su totalidad prefieren la primera opción. La mayoría alega que es un tema de gustos personales y que al final las orquestas presentan una oferta más variada en lo que a estilos musicales se refiere. Eso sí, con respecto a si era necesario contratar a las cinco más potentes, entre otras agrupaciones, la gente vuelve a mostrar división de criterios. Hay quienes consideran que contar con las más grandes atraerá a más gente y que por tanto supondrá un mayor beneficio económico para el municipio. Por otra parte, hay quien considera que, como medida de ahorro, se podría montar el mismo espectáculo con conjuntos musicales más pequeños.
Por último, en cuanto a las aportaciones económicas brindadas por los vecinos, vuelve a haber debate. Algunos de ellos aseguran que han aportado ya sea a nivel individual o mediante una colaboración en nombre de la empresa en la que trabajan. Asimismo, hay otras personas que aseguran que los recaudadores de la comisión de fiestas todavía no han pasado por sus respectivas viviendas, pero que si lo hacen estarán encantados de contribuir. Cabe destacar que la mayoría de ellos desconocía la existencia de la cuenta bancaria que estaba habilitada para poder ingresar el dinero que cada uno desee aportar.