Andrés Seoane Pena nnficha personal | Presidente de la Asociación Amigos da Empanada

“El plazo para conseguir el título de Interés Turístico Nacional es el 2024”

“Nuestra expectativa es que tengamos cenando en la Fiesta de la Empanada a más de 8.000 personas y que Bandeira atraiga durante los 5 días a más de 15.000”

Andrés Seoane ya presidió la Asociación de Amigos da Empanada entre 2017 y 2019.   | // BERNABÉ/ JAVIERLALÍN

Andrés Seoane ya presidió la Asociación de Amigos da Empanada entre 2017 y 2019. | // BERNABÉ/ JAVIERLALÍN / IRIA OTERO

IRIA OTERO

Silleda

Andrés Seoane Pena (Bandeira, 1997) es el actual presidente de la Asociación de Amigos da Empanada. Es la segunda vez que se pone al frente de la entidad y lo hace con el firme convencimiento de poder lograr que la Festa da Empanada de Bandeira sea reconocida de Interés Turístico Nacional. La festividad, suspendida durante dos años a consecuencia de la pandemia del coronavirus, vuelve a retomarse y las previsiones hasta ahora indican que será todo un éxito.

–¿Qué tienen pensado este año para la Festa da Empanada?

–Este año volvemos, y lo hacemos con una completísima programación cultural, gastronómica y musical. Desde el miércoles 17 de agosto hasta el domingo 21. El día grande será el sábado con la gran cena de peñas, en la que esperamos atraer a casi 10.000 personas en A Bandeira. Cifra muy a destacar porque somos un pueblo de apenas 700 habitantes. Esta fiesta va acompañada de los festivales BandeiRock y Esmorga Folk. Además, este año hacemos un esfuerzo enorme por contar con grupos de primerísimo nivel

–Ya han comenzado con la recaudación de fondos este viernes, ¿qué previsiones tienen?

–Tenemos muy buenas previsiones y expectativas porque esta directiva ha trabajado muchísimo. Este año esperamos superar los 20.000 euros de recaudación popular. Realmente la empanada es una fiesta muy costosa, iluminar la carballeira, las orquestas, la completa programación, a nivel logístico tiene muchísimos gastos. Es verdad que contamos con el apoyo de instituciones públicas como el Ayuntamiento de Silleda, la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia, pero realmente el apoyo del pueblo es vital. Lo que hacemos es animar a los vecinos a que ingresen en la cuenta bancaria para facilitar nuestro trabajo.

–También está ya abierto el plazo de reserva de mesas, ¿qué acogida está teniendo hasta el momento?

–Por ahora podemos prever que va a ser un éxito absoluto porque normalmente en este tipo de reservas, la gente espera hasta los últimos días. Este año, sin embargo, estamos notando un boom ya desde el principio. En estos momentos teníamos unas 20 meses reservadas y ahora ya pasamos sobradamente de las 100. Animo a que la gente haga su reserva ya porque el acceso será por orden temporal de llegada. La pena es que no podemos ampliar la carballeira pero seguramente marquemos un récord en comparación con otros años. Nuestra expectativa es que tengamos cenando en la Fiesta de la Empanada a más de 8.000 personas y que Bandeira atraiga durante los 5 días de celebración a más de 15.000.

–Como presidente de la asociación, esta es su segunda etapa al frente, ¿cuáles son sus sensaciones hasta ahora?

–Yo comencé en la Asociación Amigos da Empanada como vocal a los 18 años, que es la edad mínima que marcan los estatutos. Los dos años siguientes ya estuve como presidente y después, abandoné junto con la directiva, coincidiendo con los dos años de pandemia en los que no se pudo celebrar la fiesta. Volvimos ahora con un equipo mucho más grande, somos 26 personas, es la directiva más grande de toda la historia de la asociación. Queríamos volver porque nos quedó la espina de no poder lograr el título de Interés Turístico Nacional, que se intentó con una campaña muy potente en el 2018 y 2019. Ahora venimos con muchísima ilusión de conseguir este reconocimiento que se merece Bandeira y que será el mejor homenaje para las personas que fundaron la fiesta en 1974.

“Necesitamos 20 impactos de medios nacionales”

–Uno de los objetivos de esta fiesta es alcanzar el título de Interés Turístico Nacional, ¿cómo se está siguiendo ese proceso? –Para lograr esta distinción se necesita una potente campaña de promoción y difusión de la fiesta. Hay que lograr que un 10% del presupuesto de la celebración vaya íntegramente destinado a esa campaña. Hay requisitos de trafico en páginas web, redes sociales que tienen que estar muy activas y también tenemos que conseguir 20 impactos de medios a nivel nacional, ya sea en radio televisión o prensa escrita, y estamos trabajando en ello. También se valoran requisitos como la especialidad de la fiesta, el interés, la vinculación en la zona y el arraigo entre los vecinos, la historia, la singularidad y la capacidad de la fiesta para atraer turismo. Esto lo cumplimos porque se llena Bandeira en el mes de agosto. El plazo para que nos hemos marcado para alcanzar este título es el 2024, cuando se cumplan 50 años de esta festividad pero intentaremos lograrlo incluso si cabe, antes. –No sé si el acto del otro día, al nombrar Valedor a Alfonso Rueda ha ayudado a la promoción de la festividad para alcanzar el título de Interés Turístico Nacional . –Sí, estaba un poco destinado a lograr esa difusión y promoción de la empanada a nivel autonómico y nacional. Pensamos que lo que hacemos es oficializar la figura, porque esta ya existía, ya teníamos embajadores como Martín Berasategui o Pepe Rodríguez, pero no estaba creada esa figura. Esta persona adquiere el compromiso de promocionar el plato, la Fiesta de la Empanada de Bandeira y también el pueblo allá donde vaya. Destacaremos y nombraremos valedores a personalidades del mundo de la comunicación, de la política, de la cultura, de las artes seguramente a varias personas cada año.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents