Un bastón de mando jacobeo
El alcalde de Lalín, José Crespo, finalizó el viernes el Camino de Santiago que inició en agosto de 2021 en Saint-Jean-Pied-de-Port

Crespo, el viernes en el Obradoiro. / Á. G.
Á. G.
José Crespo ya tiene su Compostela. El alcalde de Lalín finalizó el pasado viernes un Camino de Santiago iniciado en agosto del año pasado en la localidad francesa de Saint-Jen-Pied-de-Port, a los pies de los Pirineos. “En la primera en etapa, en septiembre de 2021, fui a Santo Domingo de la Calzada; luego, en invierno, de Santo Domingo a Sahagún; y después fui haciendo tramos poco a poco, aprovechando los fines de semana que podía, durante algunas vacaciones o en días libres”, explica en sus redes sociales.

Una de las etapas del Camino de Santiago realizada por el regidor de Lalín / Á. G.
El mandatario de la capital dezana recomienda la caminata jacobeo a pesar de lo difícil que puede llegar a ser indicando que “sin duda, es una experiencia dura pero reconfortante y muy recomendable por muchas razones. Por la enriquecedora convivencia con muchas personas de muchos lugares del mundo; también por muchos momentos de introspección y soledad para reencontrarse con uno mismo; por atravesar cientos de pueblos y aldeas con una impresionante riqueza paisajística, patrimonial y cultural; por la oportunidad de descubrir la cocina típica de cada territorio; y también por el ejercicio que haces, que a mi edad me sirvió para engrasar la maquinaria e incluso perder algunos kilos”.

Crespo junto al yacimiento de Atapuerca durante su Camino de Santiago. / Á. G.
Si embargo, para José Crespo “lo mejor de todo es que, después de dos años extraños por la pandemia en los que ni siquiera celebré mis cumpleaños, compartí la satisfacción personal de haber terminado ayer el Camino de Santiago con gente que quiero. Eso no tiene precio. Gracias a todos”.
El periplo jacobeo de Crespo finalizó con una foto mirando la fachada de la Catedral de Santiago “que concentra muchos sentimientos y reflexiones, algo que ya me habían dicho muchos peregrinos pero que es mucho más intenso cuando lo vives en primera persona”, concluye el peregrino y mandatario lalinense.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»