La directiva de la Empanada confía en que la fiesta sea pronto de interés nacional
Alfonso Rueda será el primer “valedor” de la celebración | La cocinera Lucía Freitas será la encargada de ofrecer el pregón | Laura Calviño es la autora de una mascota digital

Representación, ayer, de una feria de los años 50 en la localidad silledense. | // BERNABÉ/ ANA AGRA / Iria Otero
Iria Otero
A Bandeira acogió ayer la presentación de la XLVI Festa da Empanada en un evento ambientado en los años 50. Una iniciativa que buscaba homenajear las ferias del pueblo. En el acto, presentado por la actriz local Cristina Collazo se desveló el nombre de la persona encargada de leer el pregón este año. Esta tarea le corresponderá a la chef Lucía Freitas. Con esta pregonera, la Asociación Amigos da Empanada busca destacar el papel de las mujeres en el mundo de la gastronomía. Asimismo, se pudo conocer que el cartel de la celebración ha sido diseñado por Elena Ferra, ganadora del Premio Nacional de Artesanía.

Presentación de la cita gastronómica. | // BERNABÉ/ ANA AGRA / Iria Otero
Andrés Seoane, presidente de la Asociación, confirmó que “la Festa da Empanada está remando en la dirección correcta para lograr en un futuro próximo la declaración de evento de Interés Turístico Nacional”.
Una de las principales novedades este año es la declaración del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como “Valedor da Festa da Empanada”. Este título es la primera vez que se otorga, pero ya se prevé que en futuras ediciones, gocen de esta distinción personalidades del mundo de la cultura, la política o el periodismo, entre otras. Las personas que sean condecoradas adquieren el compromiso de fomentar y promocionar la empanada gallega en general, y la Festa da Empanada en particular, allá por donde vayan. La decisión de elegir a Rueda este año la ha tomado Amigos da Empanada por unanimidad. Entre los motivos que justifican esta decisión, se encuentra la vinculación del presidente con Bandeira, puesto que es la localidad originaria de su madre y abuelo, y el compromiso y apoyo de la Xunta para lograr la declaración del evento de interés turístico nacional. Asimismo otra de las novedades de la cita gastronómica es la creación de una mascota virtual, realizada por Laura Calviño, a la que los internautas, en las redes de la Festa da Empanada, se encargarán de ponerle nombre en los próximos días.
La programación de esta celebración la conforman cinco días de festejos. El miércoles 17 tendrá lugar la actuación de la Banda de Veteranos de Bandeira y la celebración de una gran sesión de dj´s en la calle Camilo José Cela son las principales novedades que acompañan a los torneos de canicas y fútbol tenis. Tampoco faltará ese día el chupinazo y el tradicional encendido de la iluminación.
Para el jueves 18 se realizara la primera Motoempanada y contará con Os Xuncos y Fanfarria Furruxa para festejar el décimo aniversario de la Ruta de la Empanadilla. Además, tras el éxito del año pasado, el Bandeirap volverá a atraer a cientos de amantes de este estilo musical y de las improvisaciones con el segundo edición de la batalla de gallos. Asimismo, para esa jornada está previsto la celebración del Festival Bandeirock, que cumple diez años. Este se consolida como uno de los festivales rock de mayor antigüedad de la zona. Este año, formarán parte del cartel Boyanka Kostova, uno de los grupos de mayor influencia en la industria musical gallega; Terbutalina, Brutal y Froján.
El viernes 19, Bandeira contará con juegos populares, fiesta de la espuma y la III Ruta de la Empanada, donde participarán grupos como Punteirolo, O Son da Fervenza y Os Varacuncas. Seguidamente, será el turno del X Campeonato de tiro de cuerda y de la XXXII edición del Festival Esmorga Folk, que contará con la participación de A Requinta da Laxeira, Os da Porfía, Lidia India y Latexo y Volta e Dálle.
El sábado 20 se celebrarán desfiles de la Banda de Bandeira, una misa cantada por la Coral Polifónica de Agolada y una sesión vermú amenizada por la Charanga Os Alecríns. Por la tarde se entregarán las empanadas para el Concurso. Dará comienzo la fiesta presentada por Cristina Collazo y Pepe Ayude, que contará con el pregón de la chef Lucía Freitas, después se procederá a la subasta de las empanadas y la entrega de premios. La noche tendrá como protagonista la cena de peñas amenizada por la Charanga Os Alecríns y Os Ferraias da Etea que darán paso a la verbena a cargo de las orquestas América y Estrellamar.
Como fin a la jornada festiva, el domingo 21 se celebrará el cuarto Open Internacional de Petanca Suso Otero, desfiles a cargo de la Banda de Música Artística de Merza, que también dará un concierto al mediodía y por la noche junto con la banda R.C. de Bandeira, y para los más pequeños el fin de fiesta llegará con el Circo Show Infantil.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- Turistas maleducados
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados
- «Sé que va a ser difícil, pero quiero volver a la normalidad»
- Comienza la revolución de Celta360