El CEIP de Prado estrenará patio cubierto el próximo año
La actual estructura fue demolida debido a su peligrosidad, atendiendo así la demanda de la comunidad educativa | Con esta obra culmina la rehabilitación integral del centro

Blanco, Pérez Ares y Crespo comprobaron ayer los trabajos de demolición del antiguo patio. | // BERNABÉ/ANA AGRA / alfonso loño

Hace ahora un año la Consellería de Educación adjudicaba el proyecto de reforma del CEIP Xoaquín Loriga de Prado por un importe de 661.000 euros, con los que se acometieron mejoras estructurales y de eficiencia energética en los inmuebles que conforman el centro educativo.
La intervención remató para los actos por el 50 aniversario del colegio, donde comunidad educativa y Concello plantearon a la consellería la conveniencia de demoler un patio cubierto en desuso y levantar otro nuevo. Esta actuación se materializará durante el primer trimestre del próximo año, una vez que a principios de 2023 se prevé adjudicar las obras de un proyecto técnico que será elaborado de inmediato. Así lo avanzó ayer en una visita al centro el jefe territorial de la Consellería de Educación, César Pérez Ares, acompañado del alcalde, José Crespo, y de la responsable municipal de Cultura, Begoña Blanco. La vieja estructura no fue utilizada durante el pasado curso debido a la peligrosidad que entrañaba su delicado estado. Ayer una empresa se encargaba de su demolición, en principio, para al menos atajar este problema de seguridad para el alumnado de cara al próximo curso y, si bien inicialmente se planteó la posibilidad de que el nuevo patio no pudiese levantarse hasta el verano que viene, finalmente la comunidad escolar ya podrá disfrutarlo en la segunda parte del curso 2022-2023.
Pérez Ares destacó la inversión de la consellería en el centro de Prado que, dijo, además contempla la renovación de las luminarias por unas de bajo consumo. Reconoció que la demolición de la vieja estructura de hormigón era prioritaria por razones de seguridad.
El alcalde, por su parte, agradeció la implicación con el municipio del departamento dirigido por Román Rodríguez y dijo que su condición de lalinense queda fuera de toda duda con las inversiones aprobadas en los últimos años para todo tipo de instalaciones educativas. Crespo apuntó que si bien los colegios urbanos están en buen estado al tener pocos años, los del rural sí precisaban mejoras importantes que poco a poco la administración autonómica fue acometiendo, aunque todavía serán necesarias más obras. Dijo que tener en buen estado los centros de Prado, Vilatuxe y Cercio garantiza que mantengan su actividad y acojan incluso a niños residentes en el casco urbano.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- Turistas maleducados
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos