El BNG de Agolada indica que solo el “factor suerte” evita más incidencias por la falta de ambulancias

Demanda una unidad medicalizada, reivindicación que también realiza el alcalde de la localidad

Redacción

agolada

El BNG de Agolada mostró su contrariedad por el fallecimiento de la vecina de Carmoega, el pasado fin de semana, tras precipitarse por una ventana de su domicilio y aguardar 51 minutos por una ambulancia y personal sanitario para ser atendida. La nonagenaria falleció a la entrada al Hospital Clínico de Santiago. Para la representante de la organización frentista en la lo calidad, Susana Tato, este episodio evidencia dos unidades de Soporte Vital Básico (SBV) para la comarca dezana son claramente insuficientes “sobre todo también porque tienen un ámbito de actuación muy grande y a una población de 45.000 habitantes”. “Estamos hablando de jugar con la vida de las personas y si no pasan más cosas como esta es por el factor suerte y no podemos estar condicionados a esto”, declara.

Para Tato es inadmisible esta situación y recuerda que se trata de una vieja reivindicación que en Deza siempre tuvo al BNG como principal impulsor y de hecho en Lalín, sin ir más lejos, era una promesa electoral. Al mismo tiempo aludió al compromiso de la portavoz nacional de la organización, Ana Pontón, de dotar a la comarca de una ambulancia medicalizada pues su necesidad está, para el BNG, fuera de toda duda. A su juicio es necesario reforzar la atención en el punto de la incidencia y con los actuales medios es imposible porque, añade, la demora de la llegada de la ambulancia a Carmoega se debió, como aconteció en otras ocasiones, en que el vehículo de la base de Lalín estaba en otra asistencia.

Además, el mandatario agoladés, Luis Calvo, “como cualquier vecino” reclamaba ayer mejoras en la atención y los servicios sanitarios de la comarca. Y también, pese a desconocer el caso de la nonagenaria fallecida en Carmoega, apeló a la necesidad de que el Sergas considerase la dotación de una ambulancia medicalizada para la comarca.

Ambulatorio de Cerdedo

Sin abandonar la gestión de la sanidad pública, los socialistas de Cerdedo-Cotobade anunciaban ayer una iniciativa plenaria sobre la situación del ambulatorio de Cerdedo. Recordaban sus reiteradas solicitudes ante la Xunta “para que tome medidas para solucionar esta situación sin que por su parte exista responde alguna”. Manifiesta que esta quejas no solo se deben a la ausencia de médicos, “sino por la falta de una ambulancia en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Cerdedo, la falta de pediatras en los centros médicos del término municipal y la no sustitución del facultativo del PAC de Cerdedo por sus ausencias debido a horas sindicales legalmente regladas”. Así, con esta moción se busca” paliar esta situación y además instaremos a un acuerdo plenario entre las distintas fuerzas políticas al ser una petición común tal y como así se reflejó en la concentración del pasado jueves delante del centro de salud de Cerdedo”.

Además, desde la organización socialista local se recuerda que el Grupo Parlamentario del PSdeG presentan una proposición no de ley para su debate y aprobación por parte del Parlamento de Galicia.

Tracking Pixel Contents