La UNED ofertará el próximo curso en su sede de Lalín el grado de Educación Infantil

El aula dezana acoge desde ayer un seminario que aborda los últimas modificaciones introducidas en la ley educativa estatal

Un instante de la presentación del curso de verano de la UNED, ayer, en Lalín. |  // BERNABÉ/ JAVIER LALÍN

Un instante de la presentación del curso de verano de la UNED, ayer, en Lalín. | // BERNABÉ/ JAVIER LALÍN / IriA Otero

IriA Otero

Lalín

La inauguración del curso de verano ¿Qué cambia en Educación Infantil con la LOMLOE? congregó, en la tarde de ayer, a miembros del ayuntamiento como el alcalde, José Crespo y la concejala de Educación de Lalín, Begoña Blanco en el Aula Universitaria de la UNED en Lalín, sita en el polígono Industrial Lalín 2000. Asimismo, asistieron al acto de apertura cargos de la UNED, como el director de la entidad en Pontevedra, Víctor González, el coordinador de Extensión Universitaria en la provincia, Rafael Cotelo, el director del curso, Raúl González, y el coordinador del aula lalinense, José Antonio Rodríguez.

Este último fue el primero en tomar la palabra en un acto de presentación del seminario que tanto alumnos como profesores pudieron seguir desde sus casas a través de la plataforma Zoom. Durante su intervención explicó a grandes rasgos en que consiste este curso de verano que se ofrece tanto presencial como online, que comienza hoy y terminará el miércoles. La iniciativa está dirigido a estudiantes y egresados en el Grado de Educación Infantil, además de para todo el profesorado en activo.

“Este curso presenta los principales cambios introducidos en la etapa de Educación Infantil a partir del marco legislativo de la LOMLOE 2020” explicó el director del curso. El programa educativo, que se imparte en el Centro Asociado UNED Pontevedra, ofrece perspectivas didácticas y pedagógicas que permitirán a los docentes de esta etapa implementar en el aula los nuevos saberes y enfoques recogidos en el reglamento vigente. Asimismo, con esta actividad se pretende adoptar una nueva perspectiva para el desarrollo de las destrezas instrumentales básicas.

La siguiente intervención, a cargo de Víctor González, tuvo como tema principal su interés por la educación, e hizo un especial mención al 50 aniversario que la UNED cumple este año. Además, quiso ensalzar el compromiso de la alcaldía, agradeciendo la presencia del alcalde y de la concejala de educación de Lalín al acto inaugural. Asimismo, aprovecho para incidir en la apuesta que la UNED hace con la implantación de un grado para educadores, enfocado a la Educación infantil, que se ofertará en la sede lalinense desde el 5 de octubre. Ante esta nueva apuesta educativa, el coordinador de Extensión Universitaria en Pontevedra declaró que tienen “una gran esperanza y a la vez incertidumbre por el número de alumnos”.

Para finalizar la ceremonia, la palabra la tomó el alcalde, José Crespo que destacó el buen funcionamiento de la UNED, así como la buena aceptación vecinal que ha tenido el grado. El primer edil mostró su agradecimiento a la universidad a distancia en nombre de la comarca, y puso especial atención al hecho de que sea Lalín el lugar elegido para estos programas pedagógicos, ya que afirmó que “no todo tiene que estar en las siete capitales de Galicia”. Ante esto, Crespo expuso su gratitud por la colaboración al reequilibrio territorial en Pontevedra y Galicia.

Con el desarrollo de este curso de verano se pretende conocer los cambios introducidos en la etapa de Educación Infantil a partir del desarrollo de la LOMLOE, adquirir las estrategias didácticas necesarias para trabajar en el Aula de Educación Infantil los nuevos saberes y enfoques desde el diseño de situaciones de aprendizaje. Otro de los objetivos es actualizar los planteamientos pedagógicos necesarios para el inicio del desarrollo de las destrezas instrumentales en las distintas áreas de contenido para el alumnado.

Además de las charlas que se impartirán, a cargo de profesores y profesoras de la Facultad de Educación y de docentes procedentes de distintos centros, los asistentes al curso deberán completar su formación con cuatro horas de consulta de materiales y participando activamente en el foro del curso virtual. Para obtener el certificado de aprovechamiento, será necesario asistir al 85% de las horas lectivas. Los alumnos que acudan presencialmente deben firmar en las hojas que se pasarán en cada sesión y, los asistentes por internet, en directo y en diferido, deberán entregar un resumen diario de cada una de las ponencias. Con un máximo de diez líneas por charla y como fecha límite tendrán hasta la semana siguiente al envío de última grabación.

Tracking Pixel Contents