La fotografía estradense viaja a la capital catalana
Ariadna Silva expondrá su trabajo e impartirá un taller en el Centre Cívic Parc Sandaru de Barcelona

Autorretrato fotográfico de Silva. / nerea couceiro
El talento estradense no conoce de fronteras, prueba de ello es la fotógrafa Ariadna Silva, que después de exponer su obra Cartografía do esquecemento en varias galerías a nivel autonómico, llevará ahora sus imágenes al Centre Cívic Parc Sandaru de Barcelona. Las imágenes estarán disponibles para su visita desde el 8 de septiembre hasta el 1 de octubre, y en ellas, los que las contemplen podrán observar reflejadas las consecuencias que la industria del eucalipto ha provocado en los bosques y montes gallegos.
Como broche de oro a esta colaboración entre la galería Marisa Marimón y Art Photo BCN, Silva viajará a Barcelona para realizar una visita guiada por la exposición, en la que explicará las vicisitudes de las piezas y su proceso creativo.
Además, el 1 de octubre la fotógrafa también impartirá un taller sobre la poética de las narrativas fotográficas documentales desde las 11.00 horas hasta las 19.30 horas. El aforo para está actividad será de 20 persona y el precio, de 25 euros. Si algún natural de A Estrada y contorna que se encuentre en esas fechas por la región catalana desea participar, puede inscribirse en la página web del equipo organizador https://artphotobcn.com/taller/la-poetica-en-las-narrativas-fotograficas-documentales/.
Cartografías do esquecemento, uno de los ejes centrales de la obra de Ariadna, aparece referida en este espacio web como “una reflexión sobre las consecuencias provocadas por la industria del eucalipto en Galicia. La destrucción del bosque autóctono gallego está causada por diferentes factores políticos, sociales, económicos y medioambientales que perjudican tanto a la biodiversidad como a la preservación de la memoria colectiva”.
Asimismo, la exposición consistirá en “un recorrido geográfico con elementos dialogantes que remiten a una cartografía, a un cuaderno de campo y a un álbum de familia que se deshace a medida que el bosque desaparece”. Por su parte, la artista estradense ha confesado por sus redes sociales sentirse “muy contenta” por esta colaboración, manifestando su agradecimiento a la organización por darle la oportunidad.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- Turistas maleducados
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados