El Folk de Raíz regresa a Callobre con cinco actuaciones musicales y buena afluencia
El emblemático festival de música estuvo dos años sin celebrarse | La organización se plantea recuperar las “Foliadas de Raíz” que se ejecutaban cada mes en el local social

Momento de la actuación del Grupo Regatos (arriba). Aspecto del campo de la fiesta (abajo). / Bieito Baliño
Bieito Baliño
La parroquia estradense de Callobre celebró el viernes su XXI Folk de Raíz, después de dos años sin hacerlo a causa de la pandemia. En el regreso del típico festival estradense de música tradicional, participaron, además de la agrupación Regatos, grupo organizador del evento, Cé Orquestra Pantasma, Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre y Tanto Nos Ten.

El Folk de Raíz regresa a Callobre con cinco actuaciones musicales y buena afluencia / Bieito Baliño
Desde la organización señalaron que, al igual que muchos otros eventos de este tipo que se retoman tras la pandemia, aprovecharon el trabajo realizado en 2020 y optaron por contratar a las bandas que tenían previsto asistir en aquella edición. Cé Orquestra Pantasma y Tanto nos ten ya habían estado en el Folk de Raíz en varias ocasiones, pero Xabier Díaz y Adufeiras de Salitre iban a estrenarse en la edición de 2020. Finalmente, hubo que aguardar dos años para ver su debut en Callobre, pero la espera valió la pena y brindaron un gran espectáculo al público que se desplazó a la 21º edición del Folk de Raíz.
Desde la organización se mostraron “contentos y muy satisfechos” con la acogida que tuvo el festival en su retorno después de dos años. Aunque no se registraron las cifras de asistencia de la última edición, que había sido “un auténtico desborde” de gente, el campo de la fiesta de San Martiño de Callobre mostró un gran aspecto durante las cuatro horas que duró el tradicional evento musical.
La buena experiencia del viernes animó a los miembros del grupo Regatos, que ya piensan en recuperar otras celebraciones perdidas tras la llegada de la pandemia, como las Foliadas de Raíz. Estas jornadas, que se celebraban entre enero y mayo en el local social de la parroquia reunían, el segundo sábado de cada mes, a dos o tres grupos de música tradicional que participaban en una “gaiteirada” nocturna. Estas bandas acudían a las Foliadas de Raíz “por amistad”, más que nada, y muchos de ellos sentaban las bases para acudir también al Folk de Raíz en el mes de julio.
De esta forma, Callobre recupera dos de sus más importantes eventos musicales, que tradicionalmente estuvieron vinculados claramente a la música tradicional.
La próxima cita es la tradicional Santa Margarita
El Folk de Raíz sirvió también como toma de contacto y preparación para la mayor celebración del año en la parroquia estradense de Callobre: las fiestas en honor a Santa Margarita. Este festejo, que como es habitual se desarrollará durante los días 20 y 21 de julio, ya se celebró el año pasado, a diferencia de muchos eventos que se suspendieron por la pandemia. Aun así, en la pasada edición, que resultó bastante descafeinada, se contó con menos actuaciones y los asistentes tuvieron que ceñirse a las restricciones sanitarias implantadas por aquel entonces. Este año, las fiestas de Santa Margarita de Callobre volverán a parecerse mucho a las que se celebraban antes de la llegada del COVID-19. El miércoles, día 20, la jornada arrancará a las 13:00 horas, con la celebración de la misa solemne y sesión vermú amenizada por la Banda Municipal da Estrada. Por la noche, el campo de la fiesta de San Martiño de Callobre acogerá las actuaciones de las orquestas Satélites y París de Noia, que pondrán el gran broche final a este primer día de celebración. El jueves, día 21, la celebración, igual que el día anterior, arrancará a las 13:00 horas con la misa solemne y la sesión vermú, que en esta ocasión estará amenizada por los Gaiteiros de Barbude. Por la noche, será el turno de las orquestas Olimpus y Finisterre. De esta forma, la parroquia estradense de Callobre recupera su celebración más popular del verano. Después de dos años aciagos, en que las verbenas de aldea estuvieron muy limitadas, las comisiones se frotan las manos con las previsiones que hay para este año.
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Nuevas y glotonas «vecinas» en el puerto deportivo de Cangas
- Davila 17/07/2025
- Fiestón caribeño en Castrelos