La canícula derrite las comarcas
Playas fluviales, piscinas y terrazas se abarrotan de gente para combatir las elevadas temperaturas registradas ayer | Los termómetros alcanzaron los 33 grados y la ola de calor se mantendrá hasta la próxima semana

Bañistas en la playa fluvial de Sanguiñedo. | // BERNABÉ/ ANA AGRA / i.otero
I. Otero
La ola de calor prevista para estos días ha provocado que los vecinos de las comarcas se tengan que resguardar de las altas temperaturas en las playas fluviales, piscinas, evitando salir a la calle en las horas de máximo bochorno, es decir, durante el mediodía y a primera hora de la tarde. Ya con el mercurio a unos niveles más bajos, el terraceo o la sombra de los árboles de los innumerables parajes naturales de la zona también fue una buena alternativa para refrescarse y disfrutar de una tarde de verano en el interior de Galicia. Playas fluviales como Pozo do Boi (Lalín), A Carixa (Vila de Cruces), Sanguiñedo (Dozón) o Liñares (A Estrada) o piscinas se abarrotaron de gente en busca de un momento de relax.

Ambiente en la piscina municipal de Lalín. | // BERNABÉ/ ANA AGRA / i.otero
Esta jornada excesivamente calurosa se volverá a repetir durante los próximos días, hasta mediados de la semana que viene. La previsión meteorológica indica que los termómetros alcanzarán, tal y como aconteció ayer y se prevé que hoy, una media de 33 grados de máxima y 20 de mínima en los distintos municipios. Este alza en las temperaturas contribuirá a mantener activo el nivel de riesgo extremo de incendios en todas las comarcas afectadas por la alerta roja por calor.

Gente en el área recreativa de Brocos. | // BERNABÉ/ ANA AGRA / i.otero
Para paliar las consecuencias de esta ola de calor es recomendable mantenerse constantemente hidratado, evitando la ingesta de bebidas calientes, alcohólicas, refrescos azucarados y té, que favorecen la deshidratación. Así como de café, puesto que aumenta la temperatura corporal. Asimismo, es conveniente ingerir frutas y verduras y realizar comidas ligeras.

Construcción en mal estado en Pozo do Boi. | / i.otero
Es recomendable utilizar prendas de tejidos naturales, ropa ligera y holgada de tonalidades claras, además de un calzado cómodo, fresco y que transpire. Así como protección solar lo más alta posible que se refuerce constantemente para evitar quemaduras.

Estado del césped ariticial de las piscinas de A Carixa. | / i.otero
En lo que respecta al interior de los edificios, es conveniente permanecer en lugares ventilados o acondicionados. También se recomienda el uso de ventiladores en las horas más calurosas y la toma de duchas para refrescarse. Por el contrario, se deben evitar las aglomeraciones en espacios que no cuenten con climatización. En el exterior, se desaconseja realizar actividades físicas cuando haga más calor y siempre buscando zonas de sombra.
Medela denuncia el abandono de Pozo do Boi y Fiúza pide mejoras en A Carixa
El edil de Compromiso por Lalín Miguel Medela hizo público su malestar ante el estado de abandono en el que se encuentra el entorno de la playa fluvial de Pozo do Boi, en Vilatuxe, Manifesta que los accesos a este espacio no están convenientemente desbrozados, además de que existe una ausencia de acondicionamiento en la cancha de arena destinada a actividades deportivas y un descuido de la caseta que está llena de basura y en malas condiciones. El edil aprovechó la ocasión para informar al gobierno local de la clara desatención a la que se está viendo sometida la parroquia de Vilatuxe. Medela también recordó que tendrá lugar una ruta por las alvarizas y que la imagen que presenta es lamentable. Por su parte, Alex Fiúza, portavoz del BNG de Vila de Cruces, le pide al gobierno local que saque a concurso de forma urgente el chiringuito de A Carixa, al menos de manera provisional para cubrir los meses de verano. Fiuza sostiene que al tratarse del área recreativa más concurrida de la comarca, todos sus servicios deberían estar funcionando a pleno rendimiento a estas alturas. El grupo municipal también exige al ejecutivo local que garantice el cumplimiento de las cláusulas de concesión del establecimiento de las piscinas en cuanto al horario de atención al público. Además de estas mejoras, la entidad recogió durante esta semana varias quejas debido a los resbalones provocados por el material utilizado para mejorar la firmeza de las piscinas del área recreativa. Esto se suma además al barro acumulado en los fondos, lo que supone un peligro para los usuarios. Los nacionalistas le proponen al alcalde, Luis Taboada, la revisión y mejora de la firmeza de las piscinas, y que se retire el césped artificial que en la actualidad da acceso a estas, ya que según supone la formación puede suponer un foco de hongos y infecciones para los bañistas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo