El Concello busca una solución para resolver el problema con el pavimento de la Praza da Feira

Técnicos municipales se reunirán en los próximos días con el arquitecto del proyecto para intentar buscar posibles alternativas

Operarios realizan trabajos de acondicionamiento durante el día de ayer.

Operarios realizan trabajos de acondicionamiento durante el día de ayer. / Bieito Baliño

Bieito Baliño

A Estrada

Un grupo de técnicos del Concello de A Estrada mantendrán una reunión con el arquitecto responsable del proyecto de la Praza da Feira. Según anunció ayer el concejal de Urbanismo de la localidad, Gonzalo Louzao, la juntanza se celebrará en las próximas semanas y tendrá como objeto encontrar “una solución definitiva” a los problemas detectados en el pavimento del nuevo recinto. Esta aclaración por parte del gobierno local llega después de que la oposición hiciera público, en los últimos días, un escrito fechado en mayo en el que Covsa, la empresa responsable del proyecto, advertía de que el pavimento utilizado no era “el adecuado” para la Praza de la Feira.

Louzao afirmó “tener constancia” del escrito realizado por Covsa al Concello, que incluso “figura en el propio expediente de las obras”. El edil estradense añadió que, a raíz del documento enviado por la empresa encargada de las obras al Concello, llegaron a mantener “varias conversaciones” con el arquitecto en cuestión para tratar de “buscar alternativas”. Sin embargo, desde el gobierno local señalan que el responsable del proyecto defendió la propuesta original “desde un punto de vista técnico” y consideró “improcedente” cualquier tipo de modificación. Louzao explicó que uno de los motivos por los que el Concello decidió mantener el proyecto original fue por el hecho de que lo votaran “la mayoría” de los vecinos de A Estrada. Además, el edil de Urbanismo añadió que el pavimento Hanse Grand resulta ser un elemento más “sostenible” y “amable con el entorno” que otros materiales barajados. Louzao manifestó que “aquí nadie engañó a nadie” y que el Concello se limitó a confiar en los “criterios técnicos”, así como en el juicio del arquitecto, que “garantizó en todo momento la durabilidad del material”.

Tanto el arquitecto responsable del proyecto, como el edil Gonzalo Louzao coincidieron en que el acondicionamiento de la Praza da Feira no estará completamente finalizado hasta que se instale “el mobiliario urbano correspondiente” –es decir, los bancos– durante la próxima semana. Lo que sí se concluyó, en palabras de Louzao, es la instalación del polémico pavimento Hanse Grand, que los técnicos del Concello se encargarán de evaluar durante las semanas venideras para tratar de decidir si son necesarias más actuaciones sobre él. No obstante, el concejal de Urbanismo reconoció que lo que “más preocupa ahora mismo” a los técnicos del Concello es saber “cómo se comporta” el firme actual ante condiciones de lluvia, pero teniendo en cuenta las previsiones meteorológicas para los próximos días, este análisis tendrá que esperar.

A raíz de las críticas vertidas en los últimos días por Luis López Bueno, portavoz del PSOE estradense, debido a la gestión del Concello con respecto a las obras de la Praza da Feira, Gonzalo Louzao censuró el comportamiento del portavoz socialista y lamentó que decida crear “polémicas estériles que no aportan ninguna solución”. Además, Louzao animó a López Bueno a “reconocer la importante transformación urbana” y el “proceso de humanización de las calles” que, según el edil de Urbanismo, “ponen como ejemplo en ayuntamientos cercanos” a A Estrada. En palabras del edil estradense, la Praza da Feira será “el gran referente urbano de la villa”, a pesar de los quebraderos de cabeza que está ocasionando últimamente al gobierno local.

Mejoras en las señalizaciones

Por otro lado, la Diputación de Pontevedra anunció ayer que A Estrada recibirá 291.101 euros provenientes del programa Plan Concellos, para transformar el espacio público de la localidad. Con esta suma, el gobierno local pretende ejecutar una mejora de la señalización en todas las calles del casco urbano estradense. Así, el Concello afrontará la eliminación de las señales obsoletas o en mal estado.

La instalación del nuevo mobiliario se inició ayer.

La instalación del nuevo mobiliario se inició ayer. / Bieito Baliño

A Estrada estrena nuevo mobiliario urbano

El Concello de A Estrada inició ayer los trabajos de instalación del nuevo mobiliario urbano en las calles más céntricas de la localidad. La actuación, adjudicada a la firma Globalia Urbanismo Integral S. L., consistirá en la instalación de cuatro tipos distintos de bancos, que contarán con puntos de recarga USB y con iluminación por medio de luces LED. El proyecto contempla la colocación de 30 bancos en total, de los cuales, 12 se instalarán entre las Calles Calvo Sotelo y Ulla, 6 en la Praza da Constitución, 5 en la Praza de Galicia, 4 en la Serafín Pazo y 3 en la Justo Martínez. Además de los bancos, también se instalarán 25 jardineras y 23 papeleras de acero por las diferentes calles de la localidad estradense. En las próximas semanas, los operarios del Concello continuarán con los trabajos de instalación de este mobiliario público hasta completar todas las calles que se contemplan en el proyecto. Esta instalación llega después del estudio realizado por técnicos municipales para evitar que los elementos del nuevo mobiliario urbano obstaculicen las entradas a los garajes o interfieran en las terrazas de los establecimientos hosteleros. La intención del Concello es que estas actuaciones se alarguen durante dos semanas y se puedan finalizar el 22 de julio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents