Quince proyectos innovadores de toda Galicia se forman en la nueva edición de RR_dTerritorio

Cuatro son de la zona: Nai de Día y Agricultura Ecológica, de Silleda; Madriña, de Rodeiro, y Chorima Cosmética Atlántica, de A Estrada

Visita de los participantes a la sidrería Ribela, de A Estrada.

Visita de los participantes a la sidrería Ribela, de A Estrada. / Xan Salgueiro

Xan Salgueiro

Xan Salgueiro

Silleda

Quince proyectos empresariales participan desde el 1 de junio en la segunda edición del programa RR_dTerritorio, iniciativa de la Fundación Roberto Rivas para ayudar a hacer posibles las ideas y proyectos de las personas emprendedoras. Este año recibió más de treinta candidaturas, de las que se seleccionaron las quince que ahora están recibiendo apoyo formativo.

Entre los proyectos de emprendimiento que forman parte de esta segunda edición hay cuatro de Deza y Tabeirós-Terra de Montes, que son Nai de Día y Agricultura Ecológica (ambos de Silleda), Madriña (Rodeiro) y Chorima Cosmética Atlántica (A Estrada). Las demás son: Carpintería Otero y Biopraedium (Santiago de Compostela), Habla del Bosque (Gondomar), Hidromel Fenrir Galicia (Pontevedra), Agrocultura Miranda (Chantada), Turismo Genealógico (Coles-A Peroxa), Museo de Automovilismo (Sarria), Palmira Licores Caseros y Agroturismo (Ourense), Economía ética en el rural (Monforte de Lemos), Harinas TameNuts (Nocedo do Val, Verín) y Consultoría en gestión ambiental (Vigo).

Durante los meses de junio y julio se desarrolla la formación grupal online, que se completa con sesiones puntuales presenciales para fomentar la interacción entre los emprendedores y para conocer iniciativas de emprendimiento social. Tras el descanso en agosto se retomará la formación en septiembre con mentorías online y jornadas presenciales, que incluirán jornadas de formación, talleres y visitas a empresas, instituciones y recursos de las comarcas centrales de Galicia.

En este primer mes de formación los emprendedores han compartido dinámicas de trabajo y han realizado visitas a proyectos de la zona. Hasta el momento, el grupo de emprendedores ha participado en dos visitas temáticas: la primera, el pasado 23 de junio, al Areal de Berres, un entorno natural situado en A Estrada, que pone en valor el paisaje y apuesta por recuperar las tradiciones vinculados al lugar; la segunda fue el pasado viernes, 1 de julio a la sidrería Ribela, en el mismo municipio, donde tuvieron la oportunidad de conocer este proyecto familiar que produce manzana ecológica y sidra gallega en un entorno plenamente rural.

Los módulos formativos que se abordarán en este programa se centrarán en: claves para emprender; design thinking y prototipado; marketing y experiencia de cliente; innovación y emprendimiento sociales; economía circular, bioeconomía y sostenibilidad; comunicación y herramientas digitales; tecnologías emergentes; y retos y oportunidades en el territorio. El equipo de formación les acompaña en la gestación y desarrollo de sus ideas y proyectos, facilitándoles el acceso a la formación y tecnología, y transfiriéndoles experiencia y conocimiento. Además, una vez terminado el programa, podrán seguir formando parte de la comunidad de emprendedores, profesionales, entidades y organizaciones que colaboran con la Fundación Roberto Rivas, una red de apoyo siempre a su disposición, y recibirán información y apoyo para acceder a financiación pública o privada.

RR_dTerritorio se enmarca en el programa de actuación 2022 de la Red Eusumo, impulsada por la Dirección Xeral de Emprego, Traballo Autónomo e Economía Social de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade para el fomento del cooperativismo y la economía social, que cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Su valor principal es su carácter 100% experiencial, la aplicación práctica de las técnicas y herramientas de emprendimiento más actuales y la conexión con el territorio y su realidad. Contribuye a generar oportunidades y desarrollo en el rural, al tiempo que fomenta las actitudes y las aptitudes para el emprendimiento; y ayuda a la transformación de las comunidades rurales para crear un nuevo concepto de ruralidad.

Tracking Pixel Contents