Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El San Paio celebra su día grande con una procesión sobre flores

Teatro, deporte y música en la calle cobraron protagonismo | Las joyas del programa fueron Xoel López y el Combo Dominicano

Procesión de San Paio. Bernabé/Ana Agra

El San Paio celebró ayer, domingo 26, su día grande, con numerosos eventos durante toda la jornada, que ofrecieron entretenimiento a todo tipo de públicos. El sol también quiso hacer acto de presencia, por lo que en general el tiempo fue amable, lo que permitió que las terrazas de las calles principales volviesen a bullir con gente después de tres días silenciadas por las lluvias.

El fútbol reinó desde primera hora de la mañana, concretamente desde las 10.00 horas, con los habituales 3x3. Si bien estaba pensado que se llevasen a cabo en la Alameda Municipal, finalmente esto no fue posible, por precaución en caso de precipitaciones, de modo que se trasladó el evento al polideportivo Coto Ferreiro, como ya había sucedido el sábado con la tanda de baloncesto.

Confección de la alfombra floral de la Calvo Sotelo. Bernabé/Ana Agra

De vuelta en el casco urbano, los más pequeños acudieron al Teatro Principal para pasarlo en grande con Musikenos, que ofreció dos sesiones, una a las 10.30 horas y otra a las 12.00. Además, la Asociación de Alfombristas da Estrada comenzó a las 11.00 a confeccionar su muestra floral en las calles Calvo Sotelo y Don Nicolás, de manera que estuviese lista para la procesión de la tarde. La obra alcanzó una longitud de 130 metros y representó las siguientes escenas: el casamiento de Castelao y Virxinia Pereira, en la iglesia vieja de A Estrada hace cien años. A seguir, se le dio visibilidad a los “esgrafiados” gallegos, de los que Mar López Sotelo encontró cuatro en el municipio. Finalizó el tramo con una concha dedicada al Camino de los Arrieiros, en la que se representaron el puente y la torre del escudo municipal. Asimismo, la calle Don Nicolás acogió el recorrido del río Ulla haciendo meandros entre rosetas hexapétalas y catropétalas, en el que también se representaron salmones, pescado representativo de A Estrada. Por último, en otra gran alfombra que representaron motivos religiosos con una visión artística del siglo XXI, que le dieron los artistas bureleses Martín Lestao y Belén Bogo.

En total, participaron en la confección de estas alfombras más de 20 alfombristas que llegaron de las siguientes localidades y asociaciones: San Xoanciño de Ames, Burela Floral, Cunchas e Flores, de Bueu, Ondiñas Mainas, de Rianxo, Alfombristas da Estrada y la Cofraría de Santa Cruz, también local.

Fiesta infantil en la Praza do Mercado. Bernabé/Ana Agra

A esa misma hora, la Charanga BB+ amenizó los cafés matutinos de los estradenses en las cafeterías de las calles centrales con su pasacalles, y a las 13.00, la artista local @mepintakiki realizó tatuajes semipermanentes en la Zona dos Viños, actividad que despertó gran interés especialmente en el público más pequeño. Mientras, a esa misma hora en la Alameda Municipal, la Banda de Música Cultural da Estrada dio su tradicional concierto.

3x3 de fútbol en el Coto Ferreiro. / BERNABÉ/ANA AGRA

De 14.00 a 16.00 la vida pública descansó, con ningún acto programado, pero a primera hora de la tarde volvieron los 3x3 de fútbol al Coto Ferreiro. Dos horas más tarde, en la Praza da Feira, las atracciones recuperaron la actividad, y a esa misma hora, la Charanga BB+ dio el segundo pasacalle del día. Simultáneamente tuvo lugar la final del torneo de tenis dobles Concello da Estrada en las pistas municipales, y una hora más tarde, en la Praza do Mercado, los benjamines del pueblo disfrutaron de un concierto infantil con hinchables y fiesta de la espuma. También a las siete, la Banda de Música Cultural da Estrada dio un pasacalles.

A las 20.00 horas le llegó el turno a la Batucada Latexo Percusión para animar a los viandantes con sus ritmos sincronizados en la Praza de Galicia, si bien desde las 19.30 ya empezaron a tocar temas de su repertorio, mientras varios transeúntes se quedaban.

Batucada de Latexo Percusión. / BERNABÉ/ANA AGRA

Llegando al final del día, no podía faltar la misa cantada en honor a San Paio, patrón de la villa. El servicio comenzó a las 20.00 horas y el Coro San Simón de Teo puso las voces. Luego de esto, tuvo lugar la tradicional procesión, acompañada de la Agrupación Músical de Cornetas, Tambores e Gaitas Agotada, de Ferrol, y de la Banda de Música Cultural da Estrada. En el itinerario de este acto, se cubrió la calle Don Nicolás y Calvo Sotelo, pasando por encima de la muestra floral elaborada por la Asociación de Alfombristas da Estrada.

Por último, a las 20.30 horas la Zona dos Viños despegó con una sesión Dj a cargo de Iván Campos y Carlos López, y dos horas más tarde, a las 22.30, el artista Xoel López dio su esperado concierto en la Praza do Concello, mientras que los amantes de la verbena no se quedaron sin ella, gracias a la actuación del Combo Dominicano en la Praza de Galicia.

Pasacalles de la Charanga BB+. / BERNABÉ/ANA AGRA

Actividades para hoy

El San Paio se despide por todo lo alto con una agenda ajetreada para su último día. A las 11.00 bombas de palenque, y Festa da Bicicleta en la Mraza do Mercado, a las 12.00 pasacalle de la Banda Municipal da Estrada, y a las 13.00 concierto de la agrupación en la Alameda Municipal. A las 18.00 horas abre el parque de atracciones de la Praza da Feira, y a Lume na Lareira anima las calles con su música, mientras a las 19.00 horas Lucía Azurmendi Grupo da concierto en la Praza do Mercado.

A las 19.30, la EMAE, Escola Municipale de Artes Escénicas, presenta en el Teatro Principal O principiño. En la muestra participarán sus 12 componentes, de entre 14 y 17 años de edad, con la representación de la obra adaptada tanto por el profesorado, compuesto por Andrea González y Cristina Andrade, como por el alumnado. De este modo, ofrecerán una versión contemporánea del clásico de la literatura con aportaciones del género musical en el que se combinarán teatro, cuanto y danza.

A las 20.00 tendrá lugar la segunda misa cantada, esta vez a cargo de la Coral Polifónica Estradense, y procesión del Santísimo a cargo de las Bandas de Música Municipal da Estrada y Militar de la Brilat, con concierto y desfile a continuación.

Por último, a las 21.00 horas, en la Carballeira da Feira, los polbeiros locales empezarán a funcionar, y a las 22.30 la Orquesta Panorama dará su primer pase. La pausa llegará a las 24.00 horas, para dejar paso al espectáculo pirotécnico de los fuegos artificiales de fin de fiesta, que como el año pasado se observarán desde A Cañoteira.

Por último, a 01.00 de la madrugada, la orquesta Panorama tocará su último pase, despidiendo así al San Paio 2022, después de cuatro días de fiesta, música, deporte, y espectáculos de todo tipo. Por otra parte, mañana las atracciones seguirán funcionando con descuentos con motivo del Día do Neno.

Uno de los conciertos del certamen. / BERNABÉ/ANA AGRA

Un momento de la exhibición de "slackline". / BERNABÉ/ANA AGRA

El Xfest cierra con éxito la edición 2022

Entre las actividades programadas hubo talleres, una scape room y varios conciertos

Los jóvenes de la asociación Ocionautas no podían dejar pasar el San Paio sin celebrar su ya emblemático Xfest. En esta ocasión, la mayoría de las actividades se desarrollaron en las instalaciones de la Estación de Autobuses, sede y centro de operaciones de este inquieto colectivo.

Desde ayer a las 11.00 horas las actividades de este festival comenzaron a funcionar, con un amplio y variado abanico de opciones para adaptarse a todo tipo de gustos. En concreto, por la mañana se celebraron un taller de graffiti, una exhibición de Slackline a cargo de Ponte Slackline, que tendría su continuación por la tarde con una competición, clasificación y premios para los ganadores, y demostraciones de Skateboard.

Al mediodía hicieron pausa para comer, de 13.00 a 16.00, y por la tarde se sucedieron la mayor parte de eventos del programa. Empezando por un Scape Room que funcionó hasta las 20.00 horas, también Karaoke, y Nerf. A las 17..00 tuvo lugar una batalla de gallos en la que participaron varios artistas de rap y hip-hop de la zona, entre ellos BHB.

Una hora más tarde, a las 18.00 horas, celebraron un taller de Esgrima, en el que los interesados pudieron aprender nociones básicas de este deporte de combate. Mientras, en colaboración con la Escudería Estradense, los asistentes pudieron disfrutar de un simulador que estuvo en activo toda la tarde, de manera gratuita.

Al final de la jornada llegaron los conciertos, puesto que la música tampoco podía faltar en esta iniciativa, como ya es habitual. En esta ocasión, las actuaciones fueron de los grupos Mani Maro, Breynz y Ruvix, además de la batucada de Latexo Percusión, en la Praza de Galicia, que gozó de gran éxito entre los estradenses.

Así, llegó finalmente el final de la jornada, y el final de otra edición del Xfest, que volvía a recuperar la normalidad después de los dos años de parón por la pandemia, debido a las numerosas restricciones. Ahora toca aguardar para ver con qué sorprenderán el próximo año. 

Compartir el artículo

stats