La farmacia de Oca cierra sus puertas para trasladarse al casco urbano de A Estrada
Fundada en torno a 1955, pasó por varios propietarios y locales hasta 1984, cuando se hizo cargo Olivia Donado | Ocupará un lugar privilegiado junto al nuevo centro de salud

Guillermo Freire Donado posa a las puertas de la farmacia de Oca. | // BERNABÉ / Lois Docampo
La farmacia Olivia Donado Campos en Oca prepara en estos días su mudanza. Han sido muchos meses de espera pero finalmente esta botica abandonará la parroquia estradense para marcharse al pueblo. El próximo lunes, reabrirá sus puertas en el casco urbano de A Estrada y lo hará en un lugar privilegiado. A partir de ese día será la botica más cercana al nuevo centro de salud abierto en la zona de A Baiuca, un lugar que sin duda atraerá a muchos de los usuarios del centro.
Guillermo Freire Donado, farmacéutico de Oca e hijo de Olivia Donado, confirmaba ayer su marcha a A Estrada. El responsable reconoce que esta posibilidad de dejar el rural estradense para acercarse al pueblo siempre estuvo sobre la mesa pero no fue hasta hace poco que se decidieron a iniciar los trámites. Tras recibir el visto bueno necesario para el cambio de ubicación, comenzaron las obras para acondicionar un bajo que se encuentra en la Avenida Benito Vigo, justo al otro lado de la calle del conservatorio de música. Esto los situará muy cerca de la zona de A Baiuca, siendo por mucho la farmacia más cercana al centro de salud.
El farmacéutico reconoció que se trata de un lugar estratégico, aunque señaló que la ubicación ya no es tan importante en la actualidad como lo era hace unas décadas. “En los años 90 siempre se iba a la farmacia que estaba delante del ambulatorio o a la más cercana, especialmente a la hora de comprar los medicamentos que te recetaba el médico o los que estaban pautados pero hoy en día, con la tarjeta electrónica, ya no se nota tanto”, argumentó. El próximo lunes está previsto que la nueva farmacia abra sus puertas en el casco urbano estradense. Será tras la necesaria visita por parte de la inspectora. Esta se realizará por la mañana y una vez finalizada comenzará a prestar sus servicios. Lo hará con los mismos cuatro empleados con los que ya contaba en su anterior ubicación.
La marcha de la farmacia ha supuesto un duro golpe para los vecinos de Oca y las parroquias limítrofes, ya que ha sido durante décadas la gran referencia en esta zona del rural estradense. Rafael Gago, trabajador en esta botica a comienzos de los años sesenta sitúa sus comienzos en torno al año 1955. “Para nosotros es una desgracia que cierre”, afirmaba el vecino de la zona. Tras este traslado, las farmacias más cercanas serán las de Bandeira o Santa Cruz de Rivadulla, al otro lado del río Ulla.
Desde su apertura, la farmacia de Oca fue pasando por diferentes propietarios y también por diferentes casas, hasta que Olivia Donado se hizo con su titularidad en el año 1984. Con ella al frente se ubicó en su actual emplazamiento. Su hijo admitía ayer que la despoblación del rural y la pérdida de ingresos que acarrea ha sido un factor importante en su decisión de irse para A Estrada. “Siempre pensamos en dar este paso. Si no lo dimos antes fue por los vecinos”, admite el farmacéutico estradense.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda regala 1.500 euros a los padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- El balneario más grande de Galicia: la escapada perfecta para desconectar a menos de una hora de Vigo
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet
- Ameloblastoma: el tumor oral frecuente, que rara vez da metástasis y se cura desde la pierna
- Las donaciones: el refugio en Galicia para herencias a sobrinos y hermanos
- Buenas noticias para los familiares de pensionistas fallecidos: la devolución de Hacienda tras el fallo de la Agencia Tributaria
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»