Este es un ejemplo palpable de que la Diputación provincial es el concello de concellos, ya que nos permite hacer actuaciones que de otra manera serían muy difíciles o mismo imposibles. Vimos que el ReacPon era la oportunidad y hicimos de la oportunidad virtud para el que será el proyecto estrella del mandato”. Así se pronunció el alcalde lalinense, José Crespo, en la firma oficial con la presidenta provincial, Carmela Silva, del convenio del Plan ReacPon que transformará el cementerio de A Romea con una ambiciosa actuación que lo integrará en un gran parque natural para el uso y disfrute de la ciudadanía. El proyecto, con un presupuesto de más de 1,8 millones de euros de los que la Diputación aportación 1.354.769 euros y el ayuntamiento 451.589 , ampliará el cementerio integrándolo con el paisaje y con el añadido de una parcela limítrofe lo transformará en un espacio público de hasta 32.000 metros cuadrados que llevará el nombre de Fraga do Alén. El recinto natural contará también con un lago escenario con el nombre de Xela Arias.
Silva valoró muy positivamente este proyecto “ambicioso y que no se limita solo a ser una ampliación de un cementerio, sino que se integrará en el paisaje “y resultará un espacio eficiente, dinámico, sostenible, ecológico y atractivo, se convertirá en un gran parque natural para la ciudadanía con un nombre hermoso. Será un espacio único”, dijo. La presidenta recordó que los cementerios son “un servicio fundamental, ya que la muerte forma parte de nuestro tránsito en el mundo y precisamos espacios dignos para prestarlo. Estamos deseando que los vecinos disfruten lo antes posible de este nuevo espacio porque será de una inmensa calidad”, apuntó ayer tras la firma del acuerdo.