Lalín licita el mobiliario de cuatro pisos de Rivero para abrirlos en el primer trimestre

El contrato asciende a 25.700 euros | Dos viviendas son para alquiler social y otras dos para casos de emergencia | Todavía quedarían dos para acondicionar más adelante

Inmueble recuperado de las antiguas casas de maestros del colegio Manuel Rivero. |   // BERNABÉ

Inmueble recuperado de las antiguas casas de maestros del colegio Manuel Rivero. | // BERNABÉ / salomé soutelo/alfonso loño

Lalín

El Concello de Lalín mantiene abierto hasta el día 3 el plazo de presentación de ofertas para la dotación de equipamiento de las viviendas del edificio Manuel Rivero, 5. Destina a mobiliario y electrodomésticos de cuatro inmuebles un presupuesto base de 25.741 euros. Son en total seis viviendas, pero además de las cuatro que tendrán uso residencial, una queda para una asociación y la restante servirá para desarrollar un programa social.

En las cuatro pisos (dos de vivienda social y los otros dos a vivienda de emergencia social), es preciso dotar la cocina de placa de vitrocerámica o inducción, una campaña, un frigorífico, una lavadora y una horno, así como una mesa con 4 ó 6 sillas, según la casa. El salón precisa de una mesa y centro, así como dos sofás de tres plazas, salvo para el tercero derecha, que serían suficiente con dos sofás de dos plazas.

Las viviendas del segundo derecha, segundo izquierda y tercero izquierda tienen tres habitaciones. Así que necesitan los tres pisos dos camas de 90 centímetros cada una con su mesilla y armario en uno de los cuartos, y solo mesilla en otro. La habitación más grande, en las tres viviendas, precisa una cama de 1,35 (de 1,05 en el tercero izquierda) con dos mesillas. En cuanto al piso del tercero derecha, que tiene dos habitaciones, en la más pequeña precisa una litera de 90 centímetros, con una mesilla y un armario. La habitación más grande necesita una cama de 1,35, con 2 mesillas y un armario doble. La licitación se divide en dos lotes, el de electrodomésticos, por 12.519 euros, y el de mobiliario, por 13.221.

Este concurso público supone el paso definitivo de cara a la puesta en marcha de un proyecto impulsado por el anterior ejecutivo dentro del plan europeo DUSI. Fuentes municipales indican que el objetivo es que estos cuatro hogares puedan ser ocupados durante el primer trimestre del próximo año. No obstante, desde el departamento que dirige la teniente de alcalde Paz Pérez se recuerda que dos de ellos serán dedicados a casos de emergencia social y por tanto resulta complicado identificar a priori el número de beneficiarios pues en este segmento de potenciales inquilinos entran personas en situación de vulnerabilidad, víctimas de violencia de género, de deshaucios o aquellos que por otros imponderables hayan perdido su hogar. Los otros dos sí son viviendas sociales al uso y todo apunta a que el ayuntamiento deberá abrir un procedimiento administrativo para su concesión.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents