Las comarcas registran otros diez positivos de COVID y alcanzan los 86 en dos semanas
Forcarei concentra 37 de los contagios detectados | A Estrada pasa de nueve a doce y Cerdedo-Cotobade, de dos a cinco | El virus reaparece en Rodeiro, con dos casos activos

Toma de muestras en Forcarei el pasado día 20. / Bernabé/Javier Lalín
Xan S.S./ L.D./ Á.G.
Continúa el goteo de positivos de la sexta ola de COVID-19 en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes, incluido todo el municipio de Cerdedo-Cotobade. Ayer se conocían diez nuevos contagios, de modo que son ya 86 los diagnosticados en las dos últimas semanas. La situación es muy similar a la global de Galicia, como refleja la incidencia acumulada, que es de 134 casos por 100.000 habitantes en las comarcas, exactamente igual que la media de la comunidad. España arroja una tasa ya de 160.
Forcarei concentra la mayor parte de los positivos confirmados en los últimos catorce días: 37 marcaba ayer el mapa del Servizo Galego de Saúde, uno más que el día anterior y la cifra máxima alcanzada en esta sexta ola. La incidencia acumulada continúa disparada y es ahora de 1.119 casos por 100.000 habitantes. En la última semana se detectaron 21 positivos con cartilla médica asignada en el municipio.
Silleda es el segundo territorio con más contagios, 17 en las dos últimas semanas, uno más de los que había el jueves. Su incidencia también está por encima de las medias de Galicia y de España: 192 casos por cada 100.000 habitantes.
A continuación se sitúa A Estrada, con una docena de enfermos a día de ayer, tres más que la víspera. Estos doce positivos en catorce jornadas dejan su tasa de incidencia en 59. De este modo, rebasa los 900 casos de COVID desde el comienzo de la pandemia; en concreto, son 903, de los que 879 se curaron, doce fallecieron y otros doce están infectados ahora, según el cómputo que maneja su jefe de Atención Primaria, Juan Sánchez Castro. El punto álgido en cuanto al número de enfermos se vivió durante la tercera ola, en el primer trimestre del presente año. En este municipio se han practicado ya más de 30.000 pruebas PCR, el equivalente al 148% de la población, muy por encima de la media gallega, que está en el 110%.
Once en Lalín
Lalín aparecía ayer con once positivos en el mapa del Sergas, uno menos que la víspera, lo que se traduce en una incidencia acumulada de 54/100.000. La tasa de Cerdedo-Cotobade sube a 88, tras conocerse ayer tres nuevos contagios y totalizar cinco casos activos. Similar es la incidencia de Agolada, que continúa con dos personas infectadas, y la de Rodeiro, con otros dos casos activos, tras dos meses libre de SARS-CoV-2. Este estatus solo lo ostentan ahora Vila de Cruces y Dozón.
Tres positivos en la plantilla del SP Estrada
El repunte de casos de COVID en la zona ya ha traído la primera suspensión de un acto deportivo. El derbi que debían disputar el SP Estrada y el Guimarei ha sido suspendido después de que se detectasen tres positivos en el equipo estradense. El primero surgió a comienzos de semana, después de un entrenamiento. Los rastreadores llamaron al resto de la plantilla para realizar pruebas PCR, saliendo dos positivos más.
Visitas y salidas restringidas en As Dores de Lalín
Ante la existencia de un trabajador con síntomas compatibles con el COVID, pendiente de la pertinente PCR, la Residencia As Dores de Lalín ha puesto en marcha medidas preventivas en el centro como restringir desde ayer las visitas y salidas. Los test de antígenos realizados a los usuarios fueron todos negativos. Al cierre de esta edición se habían efectuado también a los empleados y está previsto que se repitan el lunes.
Suscríbete para seguir leyendo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba uno de cada diez aspirantes
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Turistas maleducados
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»