El plan para la reactivación social y económica diseñado por la Diputación de Pontevedra supondrá todo un soplo de aire fresco para las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes, donde ocho de los nueve municipios de la zona han encontrado respaldo de la institución que preside Carmela Silva para diferentes y ambiciosos proyectos. El bautizado como Reacpon movilizará un total de 7,64 millones de euros en estas comarcas, de los cuales las arcas provinciales aportarán más de cinco millones.
Dos de los proyectos que podrán financiarse al abrigo de este plan de la Diputación son la ampliación del cementerio de A Romea o la ansiada construcción de las pistas de atletismo por las que llevan tiempo esperando muchos deportistas de A Estrada.
En Deza, el Concello de Lalín ampliará, con 1.806.359 euros, el cementerio de A Romea “Fraga do Alén”, en Donramiro, y recibirá 1.354.769 euros de la institución provincial; Silleda destinará 1.802.893 euros para el proyecto básico y de ejecución para la nueva casa consistorial de Silleda, fase I, “Naturalmente noso” que recibirá de la institución provincial 713.249,55 euros. Por su parte, el Concello de Vila de Cruces invertirá 892.360 euros para la mejora de la calle Vázquez desde el entronque con la calle Sergio Iglesias Pazos hasta el entronque con la travesía Vázquez 2 de los cuales 596.681 euros serán financiados por la Diputación. Rodeiro destinará 449.671 euros para la humanización y mejora peatonal de la calle Aviador Gumersindo Areán, de los cuales 404.704 euros serán aportados por la institución provincial y Dozón invertirá 405.381 euros en la rehabilitación de la casa consistorial, con una ayuda provincial de 333.339 euros.
Sin noticias de Agolada
Solo el Concello de Agolada se cae de la lista de municipios dezanos a los que la Diputación concede fondos para los proyectos presentados en el marco del Reacpon. Esta Redacción se puso en contacto con fuentes municipales para conocer si el ayuntamiento agoladense se había presentado a esta convocatoria. Desde el Concello aseguraron haber cursado un proyecto, del que prefirieron no aportar detalles a la espera de la respuesta de la institución pontevedresa.
En cuanto a la comarca de Tabeirós-Terra de Montes, A Estrada invertirá 1.320.000 euros en la construcción de las pistas de atletismo, con una financiación provincial de 858.000 euros. La intención del Concello es emplazar estas instalaciones deportivas en el recinto de la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp), utilizando un espacio que en su momento se concibió también como cancha deportiva. El Concello de Forcarei, con un presupuesto de 487.048 euros, realizará la reforma de la Casa da Xuventude para usos múltiples para lo cual la entidad que dirige Carmela Silva reservará 413.991 euros.Por último, Cerdedo-Cotobade destinará 489.989 euros para la reforma integral da casa consistorial, una obra en la que la Diputación invertirá 391.991 euros.
Medio millón para la Casa da Xuventude de Forcarei
El proyecto propuesto por el grupo municipal del PSOE de Forcarei para la Casa da Xuventude de la localidad y que contó finalmente con el apoyo de BNG-Foro Forcarei, pero no así con el del Partido Popular, supondrá una inversión de 487.000 euros, de los cuales la Diputación financia el 85%. Tiene como objetivo mejorar la accesibilidad, conservación y eficiencia energética del inmueble, y recuperarlo como centro de día, biblioteca y ludoteca, además de habilitar áreas para otros colectivos sociales. “Se trata de una excelente noticia en la que confiábamos por la calidad de nuestro proyecto, que supone una enorme inversión para Forcarei y que va a permitir recuperar la Casa da Xunventude para todas las vecinas y vecinos”, señaló la alcaldesa, Verónica Pichel. Esta propuesta fue critica en su día por el PP, que auguró que no sería concedida la subvención.