Recoger la historia y hacerla actual. Recuperar la tradición y reinventarla. Homenajear el pasado y reivindicar el presente. La Diputación de Pontevedra celebró ayer el Día internacional del Turismo en un acto muy especial, donde el patrimonio de la memoria se mezcló con el talento presente. Cinco grandes chefs reinterpretaron en el Pazo Provincial recetas de las hermanas María y Concha Mendoza, dos mujeres adelantadas a su tiempo y muy comprometidas con la vida cultural pontevedresa de finales del siglo XIX y principios del XX.
La degustación tuvo como objetivo realizar un reconocimiento a todo el sector turístico de la provincia. “Somos el destino turístico más potente de toda Galicia y uno de los más potentes del Estado. Tenemos un sector privado comprometido, serio, que trabaja por la calidad y que no se rindió durante la pandemia”, ensalzó la presidenta provincial, Carmela Silva, que estuvo acompañada por la diputada de Turismo, Ana Laura Iglesias, y por el director del Museo de Pontevedra, José Manuel Rey.
Marcos Cerquero e Iago Pazos, de Loxe Mareiro (Vilagarcía), dieron su propia firma al Cup Condesa de las hermanas Mendoza, mientras que Natalia Guzmán, de O Refuxio, en Merza (Vila de Cruces) reinterpretó la Sopa de hortalizas. Por su parte, Iñaki Bretal (Eirado da Leña, Pontevedra) hizo lo propio con la Merluza en salsa, Elisa (Mamá Lela, Cerdedo-Cotobade) actualizó el Lomo con Pimientos y José Bértolo, de Casa Solla, cerró el menú con un Bizcocho de chocolate palacio. Los vinos de la denominación de origen Rías Baixas acompañaron la degustación, que contó con una gran representación del sector. Responsables del Clúster de Turismo, Feprohos, Aviturga, Festivales Rías Baixas, los CIFP Carlos Oroza y Manuel Antonio, Ruta de la Sidra, y productores participaron en el acto, conducido por la sumiller Carlota Iglesias (Cabanas, Lalín).
La máxima responsable de la Diputación recordó que “si hubo un sector que padeció el impacto de la pandemia fue el turístico”, y destacó que “con inteligencia, talento y creatividad” las empresas de la provincia consiguieron “ser la envidia de todas y todos”. Silva indicó que la provincia tiene “el mejor producto del mundo”, citando que es el territorio con más sellos SICTED de toda España.