Los colectivos AEMS y Río Deza elevan a la Fiscalía los vertidos al Asneiro en Botos

El río Deza lleno de espuma a su paso por A Carixa, en uno de los vertidos de principios del pasado mes de julio. | // BERNABÉ/JAVIER LALÍN / Alfonso Loño

La organización estatal AEMS Ríos con Vida y la sociedad deportiva Río Deza remitieron a la Fiscalía Provincial de Pontevedra sendas denuncias por los vertidos a los ríos Asneiro, Deza y Ulla, que atribuyen a deficiencias en la depuradora lalinense de Botos. Apuntan a la constatación de los mencionados vertidos los días 1 de junio y 3 y 8 del pasado julio, alcanzando incluso aguas del Ulla en el término municipal estradense.
Las entidades presididas por Mark Adkinson y Miguel Montoto respectivamente coinciden en su comunicado ante la unidad de Delitos Ambientales que la presencia de espumas y de turbidez del agua no habría ocasionado “aparentemente mortalidad de peces visible, pero no cabe duda de que las consecuencias serán notorias a medio plazo al conllevar la muerte de distintas especies del ecosistema que sirven de alimento primario para otras especies que habitan en los cauces afectados, al margen del daño biológico producido en todas ellas”. En las comunicaciones a la Fiscalía se indica que en los cauces existen varias playas fluviales (Vila de Cruces, Lalín y A Estrada) y que este episodio “puso en riesgo la salud de las personas, debiendo los ayuntamientos afectados tener que prohibir el baño de manera inmediata, con el fin de evitar males mayores”. Por eso plantea a la Fiscalía la práctica de las diligencias oportunas y las que en lo sucesivo se decidan de oficio para la completar la instrucción del procedimiento hasta su conclusión y remisión al tribunal competente para su enjuiciamiento.
La denuncia de Río Deza fue registrada el pasado 28 de julio y la de AEMS días después. En ambas se especifica que una vez personada la Fiscalía en el procedimiento penal oportuno se adopten las medidas cautelares convenientes para la identificación e investigación y declaración “de los representantes legales de la depuradora y/o instalaciones de donde hayan partido los vertidos”. Cabe recordar que se achacan a la de Botos. Que se dirijan oficios a la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta para que detalle los elementos naturales protegidos sobre especies de flora y fauna o hábitats. Y también al Concello de Lalín, Consellería de Medio Ambiente, Augas de Galicia, Seprona y la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra a efectos de recibir las diligencias que pudiesen haber practicado por estos hechos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos