Tras varios meses de trabajo, la marca de cosmética natural Herbolario Bio ha conseguido reducir todavía más su huella medioambiental, al poner en marcha las tareas de embalaje de sus productos a menos de dos kilómetros de sus instalaciones en Silleda.
Desde Herbolario Bio, Alberto López explica que esta iniciativa les permite, además de ser más sostenibles, promover la economía rural y local. A ello se le suma otra iniciativa en defensa del planeta: el uso de la caña de azúcar ecológico para todos los productos corporales, que sustituyen al PET, usado hasta ahora. “El hecho de que los envases, ingredientes y packaging (es decir, toda la marca) sea 100% hecho en España no nos permitió hasta ahora poder lanzar este tipo de envases. A partir de ahora, los productos Herbolario Bio eliminan el PET y lo sustituyen por el vidrio (en los productos faciales) y la caña de azúcar (en los corporales).
Nuevos productos
La marca trasdezana avanza también en la presentación de nuevos productos. López explica que el 18 de este mes está prevista la preventa, en la web (www.herbolariobio.com) de Lavadela, un limpiador natural multifunción que puede aplicarse en todo tipo de pieles y que ofrece, en el mismo envase, la posibilidad de limpiar, revitalizar, hidratar y desmaquillar. Esta nueva propuesta se suma a las lanzadas ya en los últimos meses, y que llevan también nombres muy vinculados al idioma y a la cultura gallegas, como Luscofusco; Fervenza; Brétema; Bico & Bágoa; Morriña de Tromentelo; Morriña de Arroiar y Aloumiño.
La intención de Herbolario Bio es que, a lo largo del año que viene, pueda disponer de un protector solar sin nanopartículas y con filtro físico. La marca lleva ya 14 meses trabajando en este nuevo producto, que todavía se encuentra en desarrollo y a la espera de una textura más óptima para todo tipo de pieles. La firma trasdezana ya está presente en España, Reino Unido y Bélgica Busca nuevos puntos de venta en la comunidad gallega y en septiembre comenzará a visitar tiendas relevantes para así llegar a más público.