A Estrada hará en septiembre una Feira da Sidra de formato reducido, justo antes de recoger su manzana
Aun cuando la vecería juega a favor, el sector espera una merma por el mal tiempo en la floración | Aguarda 1,5 millones de kilos
A Estrada se resiste a quedarse, un año más, sin escanciar. Aunque solo sea un poco. El primer sábado de junio no pudo ser –acostumbra a ser la fecha escogida para celebrar la Feira da Sidra–, pero la mejora de la situación epidemiológica está animando al sector estradense de la manzana y la sidra a programar una degustación de los caldos de la temporada, aunque tenga que ser en formato reducido y todavía sin definir si será únicamente con la sidra producida en los lagares del municipio. La previsión que baraja la asociación Maceira e Sidra de A Estrada plantea la celebración del evento sidrero en la primera quincena del próximo mes de septiembre, justo antes de emprender la recogida de la manzana en los muchos pomares estradenses.
El técnico de la cooperativa Ullama –reúne al grueso de los productores locales de manzana–, Miguel Soto, avanzó ayer, aunque este año la vecería –fenómeno que afecta a frutales como el manzano y que consiste en la alternancia de años de grandes cosechas con otros de importante merma en la producción– juega a favor, la situación meteorológica fue adversa durante la floración, con intensas precipitaciones y temperaturas muy bajas para la época. “Mayo, por ejemplo, fue un mes horrible. No hay ni plagas”, señaló. Indicó que se realiza una monitoreo del gusano de la manzana y que se está comprobando que ni siquiera este está tratando de catar todavía el fruto.
El 70% de 2019
Soto explicó que, pese a que cuajó más cantidad de fruto, las previsiones que baraja el sector no aguardan más allá del 70% de la manzana recogida en la histórica cosecha de 2019. Así, sus cálculos auguran que, si todo marcha según lo previsto ahora mismo, “no se llegará a los 1,5 millones de kilos” o, lo que es lo mismo, a las 1.500 toneladas de manzana.
De todos modos, antes de emprender la recogida de este fruto, Mazá e Sidra espera poder organizar, aunque sea con formato reducido en cuanto a número de lagares participantes y asistentes, una Feira da Sidra. Se trataría de una degustación en la que, además de dar a conocer la sidra de la temporada, los lagareros y productores estradenses puedan dar a conocer más detalles de la Ruta da Sidra, otro ámbito en el que también se intenta sacar jugo a este cultivo aprovechando su tirón turístico.
La manzana demostró el interés que despierta en distintos momentos de su ciclo. Sin ir más lejos, esta primavera, aprovechando el empujón del turismo natural registrado en tiempos de pandemia, la floración de los manzanos despertó el interés de muchos visitantes. La pretensión del sector es potenciar también la visita a los lagares y a que el turista conozca y disfrute las distintas etapas del proceso.
En Ciderlands
De hecho, justo antes de que la pandemia dejase todo en el aire, A Estrada tenía programada una jornada –previsiblemente se recuperará en septiembre– centrada en la atracción turística de la sidricultura. La pretensión era convertir a la sidra en motor turístico tras la inclusión del municipio estradense en la red europea Ciderlands, buscando atraer a visitantes internacionales con una Ruta da Sidra que pretende exponer todo el potencial local, desde el manzano al vaso.
En estos momentos existen en A Estrada cuatro sidrerías con el correspondiente registro sanitario y aguardan que una más –Sidra de Vea– se sume a este marco productivo en breve. Por otro lado, el cultivo de la manzana ecológica destinada a la producción de sidra no deja de aumentar en A Estrada. El último año dejó otras diez hectáreas más, situándose el municipio por encima de las 100, todas con sello ecológico. Otra apuesta importante del sector es el turismo ligado a la sidricultura, ámbito para el que se retomará el breve el relanzamiento –a través de la señalización y la promoción– de la Ruta da Sidra. De este modo, aunque no sea en junio, A Estrada inclinará la botella para escanciar.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios
- Como si estuvieras en Francia: la pastelería de Cangas que te transportará en el primer mordisco
- Retenciones en la VG-20 tras impactar un coche contra otro que estaba averiado