El San Paio se llena de luz
El murmullo de la gente se escuchó a lo largo de todo el día. Parecía que los vecinos de A Estrada se preparaban para dar la bienvenida al San Paio tras más de un año y medio de pandemia. Los continuos cierres perimetrales y las restricciones parecen haber sido el mejor caldo de cultivo para alimentar la ganas de diversión. Eso sí, con responsabilidad. Desde el Concello han remarcado que serán unas “fiestas seguras” y que se tomarán las medidas oportunas para evitar contagios, puesto que el virus todavía pulula en el aire.
Las primeras en demostrar que las ganas de pasarlo bien no están reñidas con la seguridad fueron las atracciones de feria. El preludio al San Paio comenzó a las 18.00 horas de ayer, cuando llegaron los primeros curiosos, deseosos de volver a disfrutar de los espectáculos. Frente a otros años, este San Paio está marcado por unas estrictas medidas de seguridad que buscan evitar aglomeraciones y contagios.
Además de la desinfección después de cada pase, se controlaron las colas de entrada, con accesos especialmente habilitados para ello. Así mismo, un equipo especializado se encargó de vigilar que se cumpliesen todas las medidas de seguridad y que no se saturase la zona en la que están instaladas las atracciones. Además, en el protocolo se contempla que aquellas que tienen plazas fijas deben estar al 50% de su capacidad y las que tienen espacios libres, como es el caso de las colchonetas, deben estar al 30%.
Agradecimiento del sector
“Llevamos más de 20 meses sin trabajar. Por nos sentimos tan orgullosos de que este Concello nos dé la oportunidad”, dijo Raquel Díaz, trabajadora en el simulador, una de las atracciones instaladas en la Praza da Feira.
Según explicó, el colectivo se siente muy agradecido al Concello de A Estrada “por ser pionero y apostar” por ellos. “Estamos al aire libre, cumplimos las medidas y somos seguros”, reivindicó Díaz. Esta trabajadora espera que A Estrada “sirva de ejemplo” para otros concellos, y que poco a poco se animen a seguir acogiendo las atracciones de feria. De hecho, ella misma asegura que han intentado participar en otras celebraciones, pero que ha sido complicado conseguir el visto bueno. Sin embargo, el sector espera que esta primera vez en A Estrada sirva de precedente para que otros municipios se animen a seguir apostando por ellos.
“Sabemos que vamos a tardar mucho en volver a la normalidad, pero creemos que el público responderá”, confió Díaz, que hizo hincapié en que llevan a cabo todo tipo de medidas de seguridad para evitar contagios, como la colocación de vallas y la desinfección
Desplazamiento de la feria
Por otro lado, el mercadillo de los miércoles, que habitualmente se celebra en la Praza da Feira, tuvo que trasladarse al entorno del Novo Mercado, dado que en el primer enclave están instaladas las atracciones de feria. Además, esto puede servir como simulacro para próximos mercadillos, puesto que está previsto que a finales de verano comiencen las obras en la Praza da Feira. La reforma de este emblemático espacio estradense obligará a desplazar la feria durante el tiempo que duren los trabajos de mejora. Se espera que la ubicación sea, como fue ayer, la zona en la que está situado el Novo Mercado.
La charanga Os Xirimbaos , las bombas de palenque y el II Torneo de Pádel arrancan las fiestas patronales a las 11 horas. A las 12.00 horas se llevará a cabo la inauguración de la exposición Memorias da troula. Sobre las 13.00 horas se dará inicio al pregón, que corre a cargo de As Lerchas. Este dúo cómico estará acompañado por el Obradoiro de Música Moderna Carlos Barruso. Las atracciones iniciarán su segunda jornada a las 18.00 horas. La misma en la que la charanga Os Xirimbaos volverá a la calle. Sobre las 19.00 horas será el recital de Yolanda Castaño e Isaac Garabatos. La orquesta Galilea tocará a las 20.00 horas en la Alameda. El broche de oro lo colocará Guadi Galego, con un concierto de presentación de su nuevo disco a las 22.30 horas en la Praza do Concello.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»