Una vivienda vendida al día

Oferta de una inmobiliaria lalinense. |   // BERNABÉ/JAVIER LALÍN

Oferta de una inmobiliaria lalinense. | // BERNABÉ/JAVIER LALÍN / Alfonso Loño

El mercado inmobiliario en Deza y Tabeirós-Montes se mantiene muy vivo y acaba de marcar el mejor arranque del año desde 2011. Entre enero y marzo se cerraron un total de 92 compraventas de viviendas, dato que nunca se había alcanzado ni de lejos salvo en los tres primeros meses de 2011, cuando habían sido 111 las operaciones cerradas.

El ministerio acaba de hacer públicos unos registros de los que se deduce que cada día se comercializó un hogar y estas 92 compraventas suponen un incremento de 16 respecto al mismo período del ejercicio anterior, cuando todavía la pandemia sanitaria no había asomado. Como es habitual, el mercado de segunda mano concentra la mayor parte de las transacciones, que en el primer cuarto del presente año representan el 94% de las totales. Solo hubo cinco casos de hogares a estrenar, que se reparten en A Estrada (3) y dos en Lalín. Ahora veremos la evolución por ayuntamientos. La cabecera comarcal dezana es la responsable, de nuevo, de ejercer como motor para el sector inmobiliario al aglutinar 47 operaciones, una de ellas para una vivienda de protección. Son 16 transacciones más que las habidas en el primer trimestre de 2020. De las 23 totales de la capital de Tabeirós cuatro son viviendas de protección. En números absolutos son nueve hogares más que los comercializados hace un año. La comparativa en Silleda es menos favorable y de nueve del primer trimestre del año pasado ahora son cinco. Seis corresponden a Vila de Cruces, que calca los resultados del balance anterior. En Rodeiro solo se colocó una vivienda, una menos. Agolada suma dos operaciones y alcanza las tres y Dozón, donde no se había movido el mercado en el arranque del año pasado, ahora registra un caso. En los dos municipios de Montes el mercado de la vivienda arroja peores datos. Si en Forcarei habían sido siete las compraventas ahora se queda con tres, las mismas que en Cerdedo-Cotobade, donde había habido el doble. Los resultados de los primeros trimestres de los últimos años es el siguiente: 2012 (59 compraventas), 2013 (40), 2014 (44), 2015 (37), 2016 (52), 2017 (74), 2018 (65), 2019 (61) y 76 en el arranque del año pasado.

Pisos de protección

Por otro lado, el IGVS convoca un proceso selectivo para la adjudicación de 8 viviendas de protección en Cerdedo-Cotobade.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents