Sobresaliente: ¿de río o de mar?
La Xunta apuesta por las escuelas de río y el consumo de productos del mar entre los estudiantes de Tabeirós-Terra de Montes
Lo recordó ayer la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez: la naturaleza puede subsistir sin el ser humano, pero las personas no pueden hacerlo sin ella. Ríos y mares son una fuente de la que el hombre bebe para obtener múltiples beneficios y, dado que es preciso conservarla, nada parece más indicado que el hecho de que las nuevas generaciones crezcan respetando estos ecosistemas y aprovechando, desde este cuidado, todo lo bueno que le ofrecen.
La titular del citado departamento autonómico visitó en la mañana de ayer el IES de Cotobade acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, y el alcalde, Jorge Cubela. Vázquez auguró que, con la puesta en funcionamiento de las primeras escuelas de río en Galicia se afianzará el relevo generacional en la pesca fluvial.
El IES de Cotobade acogió una actividad para fomentar los valores medioambientales asociados a la práctica de la pesca, dirigida por el campeón del mundo de pesca con mosca David Arcay. La conselleira apuntó que los pescadores son una pieza importante e imprescindible en el cuidado de los ríos y de los espacios naturales que estos atraviesan, de manera que estima que los jóvenes han de contar con la mejor formación y conocimiento. Gracias a las escuelas de río –se activarán a través de convenios con la Federación Galega de Pesca– podrán conocer los ecosistemas acuáticos, la fauna y flora de estas áreas, así como proteger los ríos gallegos como fuente de vida y seña de identidad gallega.
Además de las escuelas de río para acercar a los jóvenes a la pesca, los chavales de hasta 14 años podrán practicar este deporte sin sacar licencia y todos los menores de edad quedan exentos del pago de tasas.
Por su parte, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, visitó en la mañana de ayer el colegio estradense de O Foxo junto a la directora xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Mercedes Rodríguez. Con ellas estuvo el alcalde estradense, José López Campos., acompañando al alumnado de sexto de Primaria en el taller Ti si que es un bo peixe. Se trata de una iniciativa renovada por la Consellería do Mar y que está destinada al público infantil de entre 3 y 14 años. Difunde de modo ameno entre los escolares conocimientos sobre las distintas especies de peces y mariscos, incidiendo en sus propiedades nutricionales y animando el consumo de productos del mar.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro