Sogama entregará al Concello de Rodeiro, de forma gratuita, 25 nuevos composteros, con capacidad para 400 litros y fabricados con materiales reciclados y reciclables. El Concello de Camba ha decidido ampliar su programa de compostaje doméstico, de forma que con esta nueva dotación llegará a los 105 compostadores en otras tantas viviendas unifamiliares.

El requisito que han de cumplir los participantes es disponer de huerto, jardín o tierras de cultivo, en los que aplicarán el compost resultante, que por lo general es de muy buena calidad y cumple con todas las pautas que marca la normativa para ser aplicado al suelo con garantías y sin restricciones.

Manuales

Además de estos composteros, Sogama también remitirá al concello dezano manuales de autocompostaje para que sean repartidos entre los participantes. Se trata de un recurso didáctico que les permite conocer con más detalle el protocolo a seguir para obtener compost, las fases de fermentación de la materia orgánica o la importancia de controlar parámetros como el oxígeno, la temperatura y la humedad. El manual facilita, también, qué soluciones deben adoptar ante posibles errores o incidencias.

Por otra parte, Sogama también tiene previsto impartir un curso de formación para complementar conocimientos. En estas sesiones, los técnicos aprovecharán para resolver las dudas de las personas participantes y recoger todas sus propuestas. Las familias que se animan a compostar tienen más información en el sitio web www.compostaconsogama.gal, donde también están disponibles juegos, vídeos y otros recursos divulgativos.

Pleno ordinario

En otro orden de asuntos, la corporación rodeirense celebra este viernes su pleno ordinario, y será a las 10.00 horas en el salón de actos del centro cultural. El orden del día incluye la creación formal de la comisión informativa especial de los parques eólicos que afectan al municipio, aunque la entidad ya funciona desde hace días. En este sentido, Unidade por Rodeiro defenderá una moción para que exista una comisión permanente.

El partido que encabeza Alberte Lamazares también someterá a debate plenario otras dos mociones: una para la puesta en marcha de medidas que ayude a las familias contagiadas por coronavirus, y otra en la que insta al ejecutivo local a facilitar en tiempo y forma la documentación que pide la oposición.

Respecto al COVID, el orden del día del pleno también incluye la aprobación del convenio con las consellerías de Presidencia y Emprego para conceder ayudas al sector hostelero afectado por las restricciones derivadas de la pandemia. Habrá, además, daciones de cuenta de las solicitudes que presentó el Concello ante la Diputación, dentro del Plan de Obras e Servizos 2021. No hay, en principio, mociones presentadas por el edil socialista José Antonio Dacal.

Mejora del firme en la aldea de Vistuide

El alcalde de Rodeiro, Rubén Quintá, supervisó el inicio de los trabajos de mejora del firme en la aldea de Vistuide, en O Az. Quintá explica que está previsto aglomerar todo el lugar, ya que por medio de la aldea discurre una carretera que soporta una notable intensidad de tráfico. Y es que por este vial suelen circular vehículos que suministran a diversas explotaciones ganaderas de las parroquias limítrofes. Al margen de estas intervenciones en las parroquias, Rodeiro trabaja ya desde hace días en el mantenimiento de zonas verdes del casco urbano, con dos nuevos peones, así como en retranquear la acera en la conocida como rotonda da Roda, para facilitar el giro.